Baja California

El tema de fondo de la tuberculosis es la pobreza: diputados federales

Por: Juan Pablo Guerra

Tijuana, 27 de agosto.— «Evidentemente, cuando tenemos una mejor distribución de la riqueza y del ingreso, vamos a frenar un tema esencial que tiene que ver con la pobreza; ese es el tema de fondo aquí», aseguró Pedro Zenteno Santana, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados federal, durante una conferencia de prensa en Tijuana previa a un foro sobre la tuberculosis en México.

Zenteno Santana estuvo acompañado por el diputado presidente de la Comisión de Diversidad, Jaime Genaro López Vela; el diputado federal Fernando Castro Trenti, y el secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas. En la conferencia, recordaron que Baja California tiene una tasa muy alta de casos de tuberculosis en el país: tan solo este año ya se han presentado más de 300 casos.

El diputado López Vela apuntó que el foro, en parte, estuvo pensado en la tuberculosis y el VIH, pues «la tuberculosis ya tiene cura y el VIH ya tiene tratamiento (…), pero no hay campañas; hace tiempo que no hay campañas en contra del estigma y de la discriminación. Hace falta que los sistemas de salud estén más sensibilizados para atender sin estigma».

Zenteno Santana explicó que «en el estado de Baja California fueron 2,447 casos (en 2024); la tasa es del 60.1% de casos nuevos, es decir, 60 personas infectadas por cada 100 mil habitantes», mientras que en el resto del país la cifra es de 19 personas infectadas por cada 100 mil habitantes.

Migración y pobreza

Previo a un recorrido por el Hospital General de Tijuana, los diputados atendieron nuevamente a los medios de comunicación, donde Zenteno Santana cuestionó que exista una correlación entre la tuberculosis y la pobreza, apuntando que «vemos una ciudad tan pujante como Tijuana; vemos que no tiene necesariamente que ver con la pobreza. Yo digo que tiene que ver con una distribución de la riqueza».

Los legisladores también mencionaron la migración como un foco de interés en materia de tuberculosis en el estado. Sin embargo, en ocasiones anteriores, representantes de organizaciones promigrantes en Tijuana han apuntado que los casos de tuberculosis en los albergues de la ciudad son mínimos.

También cabe resaltar que, en un mapa elaborado por la Secretaría de Salud de Baja California sobre casos de tuberculosis en Tijuana, las infecciones están dispersas por toda la ciudad, sin un foco de infección principal.

Related Posts