Cultura

Fallece el periodista cultural Huemanzin Rodríguez

Por: La Jornada

Rygge, 21 de agosto. El periodista cultural, Huemanzin Rodríguez, falleció este miércoles a los 51 años en la ciudad de Rygge, Noruega, donde residía desde hace varios años. 

La noticia fue compartida por su esposa en redes sociales, acompañada por un poema de Fernando Pessoa: “Tan pronto pasa todo cuanto pasa!/ ¡Tan joven muere ante los dioses cuanto / muere! ¡Todo es tan poco!/ Nada se sabe, todo se imagina. /Circúndate de rosas, ama, bebe,/ y calla. El resto es nada”.

Amigos cercanos de quien fuera uno de los reporteros principales del Canal 22 comentaron que Huemanzin les compartió que padecía cáncer y les pidió no difundirlo. 

Inició su carrera a los nueve años como conductor del programa Pequeños viajeros que se transmitía entonces por Imevisión, gracias a ello tuvo la oportunidad de viajar por todo México, para hacer reportajes sobre zonas arqueológicas, turísticas, así como documentar la actividad artística y cultural del país. En Radio Educación fue actor de niño. 

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares. 

En 1996 se integró al equipo de noticias de Canal 22 donde realizó reportajes culturales en Rusia y China para los Juegos Olímpicos de 2008 y 2014, además de realizar coberturas del Festival Internacional Cervantino, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, entre otros importantes acontecimientos de la vida artística y cultural nacional. 

De 2016 a 2021 condujo, junto con la periodista Irma Gallo, el programa Semanario N22, para luego mudarse a Noruega desde donde siguió enviando cápsulas culturales para el Canal 22.

También puede interesarte: Rememoran legado de Miguel Concha, el “sembrador de esperanzas”

Related Posts