«Problemas compartidos, soluciones compartidas»: embajada de EU; Sheinbaum niega acuerdo con DEA
Tijuana, 19 de agosto.– “Problemas compartidos, soluciones compartidas. #SegurosJuntos”, indicó en redes sociales la embajada de Estados Unidos en México poco después de que la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la existencia de un acuerdo entre la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el gobierno de México para combatir a jefes de plaza en la frontera común.
La publicación fue acompañada con una imagen de la primera plana del periódico Reforma, en la que se lee en grande el titular de la nota “Van la DEA y México por capos fronterizos”, la cual comienza destacando el inicio de un programa de capacitación y colaboración contra narcos, denominado Proyecto Portero.
Fue ayer cuando diversos medios de comunicación dieron a conocer que la DEA emitió un comunicado anunciando el lanzamiento de una iniciativa conjunta con el gobierno de México para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los cárteles, a las que responsabilizó de “inundar las comunidades estadunidenses con drogas sintéticas mortales”.
El programa, explicó la DEA, llamado Proyecto Portero, reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadunidenses. A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerán el intercambio de inteligencia.
Sheinbaum desmiente acuerdo con la DEA
Desde el inicio de su conferencia de prensa matutina de este martes, y sin pregunta de por medio, la jefa del Ejecutivo federal clarificó la información que fue anunciada ayer por la DEA por medio de un comunicado.
“Yo quiero hacer una aclaración: el día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación, que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a un acuerdo, con ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”.
Detalló que “lo único que hay un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay. No hay nada más”.