CDMX no tiene el índice más alto de homicidios en América Latina: Sheinbaum
Ciudad de México, 12 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que la Ciudad de México tenga los índices más altos de homicidios en el país o en Latinoamérica, como lo afirmó el 11 de agosto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien al comparar a Washington con la capital de mexicana ordenó el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en las calles de la capital estadunidense.
“Él (Trump) dijo algo así como… primero que Washington era más insegura que la Ciudad de México, cosa que es cierta”. La mandataria explicó que la tasa de homicidios se mide en proporción por cada 100 mil habitantes.
Pero enseguida subrayó: “en lo que no estamos de acuerdo es cuando dijo que es la ciudad más insegura de América Latina”.
Al presentar cifras relacionadas con este delito, detalló que Washington tuvo 187 homicidios en 2024 por 978 registrados en la capital mexicana, pero la cual tiene más de nueve millones de habitantes, por 700 mil que tiene la ciudad estadounidense.
En la proporción por cada 100 mil habitantes, en Washington se reportan 27 homicidios, mientras que en la Ciudad de México la incidencia es de 10 homicidios.
Sheinbaum Pardo expuso que, cuando inició su gobierno como jefa de gobierno de la Ciudad de México en 2018, los homicidios aumentaron a más de cinco homicidios diarios en promedio durante los primeros meses, pero se redujeron a índices de dos homicidios diarios. Con el gobierno de Clara Brugada, aunque también aumentó ligeramente al arranque de su gestión, han disminuido. Además, los delitos de alto impacto bajaron 65 por ciento de 2018 a la fecha, agregó.