Cultura

Niños migrantes, tema de muestra fotográfica “Cargando sueños. Mochilas, destinos y esperanzas”

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 11 de agosto. La apertura al diálogo en torno a la comunidad y los niños migrantes, así como su respeto al derecho de libre tránsito, es el tema central de la muestra inaugurada el 8 de agosto en el Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto del Centro Cultural Tijuana (Cecut), bajo el título “Cargando sueños. Mochilas, destinos y esperanzas”.

Durante el acto de apertura, el autor de la obra, Alfonso Caraveo Castro, comentó: “quiero centrar la atención en la niñez migrante, concretamente como ejemplo de resiliencia ante la espera prolongada de menores en campamentos improvisados, especialmente en Tijuana, San Diego y Piedras Negras”. 

“El tema de la niñez migrante no es un tema menor, según datos de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), ésta representa un 12 por ciento de la población migrante internacional y en los campamentos improvisados que se han suscitado en nuestra región, según estudios de El Colef, una de cada cuatro personas son niños”, puntualizó. 

El fotógrafo, quien cuenta con una especialidad en Migración Internacional por el Colegio de la Frontera Norte (Colef), continuó: “al revisar imágenes del archivo fotográfico de El Colef, es visible que existe un patrón común, el hecho de que la niñez migrante, durante el tránsito, migra cargando sus propios juguetes y esto se observa en las imágenes aquí expuestas”. 

Por su parte, Miriam García Aguirre, directora general de Cecut, mencionó: “estamos convencidos que la migración es un derecho, no solamente de los seres humanos, sino de todas las especies que forman parte fundamental de la formación de las estructuras”.

“Hay una tradición de colaboración entre Cecut y Colef, en este momento estamos renovando esta colaboración buscando ofrecer a todos ustedes propuestas interesantes y que aporten en la reflexión”, finalizó García Aguirre. 

“Cargando sueños. Mochilas, destinos y esperanzas” es una exposición de entrada libre y puede ser visitada en el Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto de Cecut, de martes a domingo en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

También puede interesarte: Presentará Cecut exposición sobre el impacto del muro fronterizo en el medio ambiente

Related Posts