Improcedente, solicitud de plebiscito sobre concesión de carriles del bulevar 2000
Tijuana, 8 de agosto. La solicitud de plebiscito sobre la concesión de carriles confinados del bulevar 2000 es intrascendente para la vida pública, y es improcedente porque no alcanzó el número mínimo de firmas válidas en los municipios afectados, determinó el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).
El fallo se debe a que se trata de una declaratoria administrativa sin efectos jurídicos inmediatos, explicó el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Alfredo Muñoz Peraza, respecto a la solicitud presentada por el ciudadano Juan José Orozco Rodríguez.
«Esta medida no afecta la vialidad actual, pues los nuevos carriles serán una opción de pago voluntaria para los usuarios», indicó en un comunicado de prensa respecto a la intrascendencia para la vida pública.
Además «presentó el acuerdo en el que se determina la improcedencia de dicha solicitud, toda vez que no se alcanzó el número mínimo de firmas válidas en los cuatro municipios afectados (Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito), lo que impide cumplir con el requisito legal para proceder con el plebiscito», detalló.
En otro tema, el organismo aprobó otorgar una prórroga de hasta 15 días hábiles -a partir del día siguiente del vencimiento previsto en el Reglamento Interior del IEEBC-, a la Comisión Especial de Innovación Tecnológica para que realice el análisis de viabilidad de la implementación de mecanismos que favorezcan la interposición de medios de impugnación de manera electrónica.
Dada la trascendencia del tema, se requiere de un estudio exhaustivo y bien estructurado de los sistemas informáticos, consecuentemente este análisis debe evaluar la operatividad dentro de ellos, así como el correcto funcionamiento de los mismos, por lo que, para la viabilidad de la creación de una herramienta informática funcional se requiere un mayor examen de cada uno de los componentes existentes, explicó el comunicado.