Baja California

Anuncia Sheinbaum un «plan de justicia» para jornaleros de San Quintín

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 8 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un plan de justicia para los jornaleros agrícolas del municipio de San Quintín.

Explicó que el objetivo es trabajar con la gente de las comunidades «para ver qué necesitan y cómo apoya el gobierno para que conjuntamente, en una decisión colectiva, se decidan los recursos que se necesitan para promover bienestar».

En su conferencia mañanera de este viernes, la mandataria comentó que el proyecto es parte de las políticas impulsadas desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que tienen como objetivo atender los pueblos indígenas y ahora también a los afromexicanos.

«También hay Planes de Justicia que tienen que ver con alguna injusticia del pasado, que no necesariamente está asociada a un pueblo indígena», especificó.

También puede interesarte: Demandas de jornaleros de San Quintín aún sin solución: sindicato

Se le cuestionó sobre el destino de los recursos obtenidos en las subastas de bienes que ha realizado el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, que suman 40 millones 951 mil pesos, y explicó que se dedicarán al Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, particularmente para la salud.


Explicó que la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, «nos va a decir exactamente en qué lo vamos a ocupar, porque tiene que ser trabajado con ellos».

Sheinbaum Pardo detalló que los Planes de Justicia tienen que ver con el Plan ‘Lázaro Cárdenas’, especificó que «la cuenca del Balsas, que es una cuenca que alcanza al estado de Michoacán, Guerrero, una parte de Oaxaca, Puebla y Estado de México, fue parte de un proyecto encabezado por el general Lázaro Cárdenas, después de haber sido presidente; él decidió dedicar su vida a los pueblos indígenas y más necesitados del país, e hizo este gran proyecto del Plan Balsas».

También puede interesarte: Jornaleros: víctimas de la ruindad

Puso como contexto que en aquella zona la gente recuerda «muchísimas obras» que se hicieron en aquel periodo para mejorar la vida de las comunidades, incluso grandes obras, porque el puerto Lázaro Cárdenas viene del Plan Balsas; la generación eléctrica en la zona, presas.

Se trata de recuperar el Plan Balsas, ahora le llamamos el “Plan General Lázaro Cárdenas”, lo coordina Lázaro Cárdenas Batel, explicó.

Related Posts