Colector Costero captará aguas residuales de 35 colonias de Tijuana y Rosarito
Tijuana, 6 de agosto. En los próximos días se dará el proceso de entrega-recepción del Colector Costero, obra que captará las aguas residuales de 35 colonias ubicadas entre Punta Bandera, en Tijuana, y el Ejido Mazatlán, en Playas de Rosarito.
El director de la Comisión Estatal de Servicio Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García, dio a conocer que la obra tuvo un costo de 250 millones de pesos y su construcción inició en 2017. Reconoció que hubo retrasos en la entrega debido a la pandemia del COVID-19.
“El colector costero nos viene a resolver una problemática de muchos años de plantas tratadoras de aguas residuales que hizo la iniciativa privada en sus desarrollos”, dijo, explicando que muchas de las plantas privadas sufrieron desperfectos debido al paso del tiempo y otras fueron abandonadas por las inmobiliarias que las construyeron.
Informó que una vez que la planta sea entregada, se realizará la conexión de las 35 colonias a beneficiar, cuyas aguas negras serán conducidas a la planta de tratamiento Rosarito Norte, a la cual se le destinaron 100 millones de pesos para su rehabilitación total.
García mencionó que aunque el colector y la planta de Rosarito Norte no forman parte del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), se trata de un proyecto conjunto que resolverá el saneamiento de manera “permanente y a futuro” porque habría capacidad para recibir el agua de futuros desarrollos habitacionales o turísticos.
“Estas obras permitirán canalizar y tratar todos los escurrimientos existentes en la zona costera, evitando que lleguen al mar sin tratamiento. Con ello, se cierra el ciclo del agua y se reduce significativamente el riesgo de contaminación ambiental”, señaló .
Ambas obras hídricas se integran con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en San Antonio de los Buenos (PTAR SAB), lo que permitiría sanear toda la costa de Tijuana y Rosarito.
Agregó que la PTAR SAB ya comenzó a funcionar con una capacidad para tratar 800 litros de agua por segundo y en 30 días recibirán los resultados de las pruebas de laboratorio hechas para revisar el avance en la reducción de la contaminación del mar.
Graciela Beltrán Álvarez, presidenta vecinal de Punta Bandera, mencionó que el Colector Costero beneficiará a 23 residenciales ubicados en la zona centro y sur de su comunidad.
Añadió que durante mucho tiempo no se les brindó apoyo, por lo que algunos vecinos optaron por instalar su propia planta tratadora y colector de aguas residuales, con el fin de evitar que las aguas negras llegaran al mar.