Baja California

Baja California tendrá por primera vez representación juvenil en Cumbre Climática Nacional 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 23 de julio. Baja California tendrá por primera vez representación juvenil en la Cumbre Nacional de las Juventudes (LCOY, por sus siglas en inglés), evento que busca empoderar y educar a los jóvenes para actuar frente a la crisis climática y que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 30 de julio al 2 de agosto. 

La delegación estatal está integrada por Máxima Rodríguez Vergara, de Mexicali; Luis Gerardo Domínguez Guadarrama, Melannie Abril Maldonado Oyoque, Génesis Miranda Pérez Hernández, Carolina Navarro Armenta y Karla Edith Baños Espinoza, de Tijuana; y Jaziel Alonso Hernández Flores y Lucía Renée Beltrán Grosselfinger, de Tecate. 

La conformación de este grupo tuvo lugar durante la  primera edición de la Cumbre Climática Juvenil (CCJ) de Baja California, celebrada en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana el 3 de julio.  

En dicho evento participaron 51 jóvenes de entre 16 y 29 años provenientes de cinco municipios. Fue un espacio descentralizado rumbo a la LCOY, con el propósito de contribuir al posicionamiento nacional y global de la juventud en las negociaciones climáticas internacionales de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

El encuentro fue organizado por Global Shapers Tijuana, Kilómetro Uno y el Instituto de Estudios para la Sustentabilidad (Inesu) del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS), en coordinación con la Red de Acción Climática (Reacciona). 

A lo largo de la jornada, se realizaron ponencias, talleres y mesas de trabajo donde los asistentes abordaron desafíos ambientales como la contaminación transfronteriza, la calidad del aire, el manejo de residuos, y los efectos del cambio climático. Además desarrollaron propuestas que serán entregadas a autoridades estatales. 

“La CCJ representa un paso importante hacia una agenda climática más inclusiva, donde las voces jóvenes son parte activa en la toma de decisiones que contribuyen al bienestar de las y los bajacalifornianos”, aseveró Mónica Vega, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), quien estuvo presente.

Una vez que quedó integrada la delegación que representará a Baja California a nivel nacional, se destacó que los seleccionados comparten una profunda convicción de que los jóvenes pueden ser protagonistas en la construcción de un futuro más justo y sostenible.

También puede interesarte: BC busca ser líder en acción ambiental con Estrategia Local de Cambio Climático

Related Posts