Con EU no se negocia la soberanía y bienestar del pueblo: Sheinbaum
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 de julio. Luego de anunciar una inversión de 2 mil 400 millones de pesos para construir cinco nuevos hospitales en Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que «en las negociaciones internacionales con Estados Unidos tenemos muy claros nuestros principios»: la soberanía y el bienestar del pueblo de México «no se negocian».
Ante cientos de personas, detalló que al realizar un diagnóstico, «hoy nos fue informado que el estado necesita, por lo menos, 2 mil 400 millones de pesos para los hospitales», y «hoy me comprometo con el pueblo de Chiapas que vamos a dar” ese monto para fortalecer el IMSS Bienestar.
La mandataria dijo que el Hospital General de Zona N. 13 cuyas instalaciones recorrió la tarde de este viernes junto con autoridades de salud federal y estatal, será inaugurado el 14 de septiembre, día en que se cumplirán 201 años de la federación de Chiapas a México.
También puede interesarte: En relación con EU, nunca se pondrá en riesgo soberanía de México: Sheinbaum
Mencionó que los 2 mil 400 millones de pesos se asignarán de manera gradual para que no falte equipo médico y todos los quirófanos del estado estén funcionando; mientras que la rehabilitación de hospitales y centros de salud quedaría concluida en dos años y medio.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, originario de Tuxtla Gutiérrez, informó que el nosocomio contará con 144 camas y 62 consultorios de especialidad.
En su discurso luego de supervisar la obra del Hospital General de Zona N. 13 “XIV de Septiembre», ubicado en la capital, la presidenta indicó que Zoé Robledo «está haciendo un gran trabajo. Desde que estaba otro que también casi es chiapaneco y que vive en Palenque, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien desde aquí le mandamos un abrazo fuerte, no dudé de que se quedara al frente del IMSS».
Afirmó que otro chiapaneco presente en el acto, Carlos Ulloa, director de Birmex , responsable de comprar y distribuir los medicamentos, «tiene una de las tareas más importantes de todo el gobierno. Se está transformando este proceso y tengo la certeza de que vamos a cumplir».
Acompañada, entre otros, por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Sheinbaum anunció también que el gobierno federal apoyará la construcción de la autopista Palenque-San Cristóbal, cuyos trabajos comenzaron el 8 de mayo.
«Eduardo tiene un sueño que es de muchos de ustedes desde hace mucho y lo vamos a apoyar. Y como conoce bien su estado encontró un esquema en el que las comunidades indígenas sean parte del proyecto, que reciban beneficios y ganancias. Entonces, vamos a apoyar al gobernador».
Además, añadió, «ya se están licitando los dos polos de desarrollo económico para Tapachula como nos comprometimos en el cierre de campaña».
El pueblo decidió
La presidenta se refirió de nuevo a la elección de los integrantes del Poder Judicial Federal, realizada el 1 de junio pasado.
«El pueblo decidió quiénes iban a ser nuestros ministros, magistrados y jueces. Siempre digo que somos el país más democrático del mundo. Nuestros adversarios dicen que no, que somos autoritarios, pero aquí en México el que manda es el pueblo».
Señaló que «esa es la diferencia. En el pasado gobernaban unos cuantos, los de mero arriba. Nosotros somos orgullosamente gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México».