Cultura

Cineastas locales tendrán charla con el público en el Cecut 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 22 de mayo. El segundo Encuentro de Cineastas Independientes de Tijuana (Enciti) 2025 reunirá en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) a destacadas figuras de la región el jueves 29 de mayo a las 19:00 horas.

Este diálogo convoca a cineastas a charlar con el público en la Sala Carlos Monsiváis para incentivar la reflexión sobre la creación fílmica y sus posibles alcances.

Los protagonistas de este diálogo serán Das Orozco, Fernando Fisher, René Bueno, Rodrigo Álvarez y Omar Yñigo, teniendo como moderador al crítico de cine Cuauhtémoc Ruelas.

Das Orozco es la directora del cortometraje “El Vestimudo”, presente en Shorts México 2024 y ganador a Mejor Cortometraje Nacional de Comedia en el Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero FICCMA 2024. Como actriz ha sido ganadora a Mejor Interpretación en el Festival Cinematográfico de Los Mochis IMCA PROYECTA 2024.

Fernando Fisher es director de los cortometrajes “El amor no existe” y “Perturbado”, que han cosechado premios en festivales alrededor del mundo. Su primer largometraje, “Entre las cuerdas”, sigue en circuito en festivales y ha conseguido cuatro galardones a Mejor Película, dos a Mejor Cinematografía, uno por Mejor Actor y otra por Actor de Reparto. 

René Bueno es director, guionista y productor. Su filmografía consta de siete largometrajes como director: “Siete mujeres, un homosexual, y Carlos”, “Recién Cazado”, “Lo más sencillo es complicarlo todo”, “Tijuana I love you”, “Cuando te toca”, “Amor a fuego lento” y “Lo que dice el corazón”.

Rodrigo Álvarez cuenta entre sus obras el cortometraje “Al otro lado”, con mención honorífica en Outfest L.A. Su primer largometraje es “Soy lo que nunca fui” y obtuvo el premio Sofía Films en Ventana Sur 2021; fue estrenado en México en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), obteniendo el premio a Mejor Largometraje Mexicano, y el Premio de la Audiencia a Mejor Película dentro del marco del Festival Hola México.

Omar Yñigo fue premiado en 2009 dentro del Taller de Guión “Alejandro Galindo” por su guión de largometraje “Marcelo”, mismo que estrenó en 2012, exhibiéndose en los festivales de Morelia y Guadalajara, donde fue nominado al Premio Maguey. 

Para moderar esta charla estará Cuauhtémoc Ruelas, crítico de cine que cuenta con un diplomado en Periodismo Cultural por parte de la UABC, en colaboración con Cecut.

También puede interesarte: Se realizará en Cecut ENCITI 2023: 1er Encuentro de Cineastas Independientes de Tijuana

Related Posts