Respeto, humildad y cariño ante manifestaciones: Marina del Pilar
Mexicali, 21 de mayo. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se dijo respetuosa de las expresiones de ciudadanos que participaron en la protesta con carne asada que se organizó el sábado anterior en el Centro Cívico de Mexicali.
«Vivimos en un estado en el cual el derecho a manifestarse se aplica; las respetamos», afirmó durante su conferencia semanal de este miércoles. Destacó que es la primera en escuchar las expresiones que se hayan presentado de manera pacífica y respetuosa.
«He sido parte de las mismas manifestaciones en otros momentos», refirió y sostuvo que «escuchamos con total humildad, respeto, y cariño también» cualquier reclamo, y respecto a los señalamientos, dijo que toma «las cosas de quien vienen».
También puede interesarte: Fiesta y protesta, en «carnita asada masiva» de Mexicali
Respecto a las razones por las que se le revocó su visa de cruce a Estados Unidos -lo que ella misma dio a conocer en sus redes sociales el pasado 10 de mayo-, Ávila Olmeda reiteró que lo desconoce y que no tiene mayor información que la que ya dio.
«No tengo mayor información. La embajada (de Estados Unidos) dice que es un tema confidencial», reiteró y enfatizó que su agenda y compromisos públicos no se han detenido por la falta de documento.
También puede interesarte: «Somos respetuosos con las manifestaciones»: Burgueño sobre «carnita asada» en Tijuana
Sostuvo que en el momento que tenga más información «así como lo hice en su momento», lo vamos a compartir con ustedes, dijo e insistió en que seguirá trabajando, «tengo la conciencia tranquila, aquí estoy frente a ustedes, trabajando».
Las cosas se toman de quien vienen
Respecto a los reclamos de seguridad que se hicieron durante la carne asada en Mexicali, Avila Olmeda sostuvo que aunque aún no está satisfecha de la situación que se vive en la entidad, sí han avanzado y hay indicadores a la baja de la delincuencia.»Hay una disminución importante de la violencia, en homicidios, de los distintos delitos del fuero común», sostuvo y destacó que se ha venido trabajando con mucha coordinación.
«Ha sido la tarea más complicada porque nos dejaron un estado, lamentablemente en el pasado, donde no hubo una cercanía con el pueblo y no hubo un combate a la criminalidad», comentó y recordó que al llegar al cargo ni siquiera existía una secretaría de Seguridad Ciudadana, por lo que se ha «arropado» con las fuerzas federales.
Avila Olmeda aseguró que Baja California es uno de los estados en los que más se ha fortalecido la seguridad fronteriza y donde más decomisos de drogas se han realizado, además de las detención de generadores de violencia y órdenes de cateo que se han multiplicado.