Palestina jamas dejará de exigir su libertad: embajadora Nadya Rasheed
Ciudad de México, 18 de mayo.- La embajadora de Palestina en México Nadya Rasheed exigió el alto al genocidio e infanticidio en su país porte de Israel. “No vamos a parar y no vamos a rendirnos, queda claro que el pueblo palestino jamás dejará de exigir su libertad , dignidad y sus derechos. Nunca nos van a silenciar”.
Durante un mitin en el zócalo capitalino, luego de marchar del Ángel de la Independencia, la diplomática señaló que “El opresor (Estado de Israel) pretende hacer de 2.3 millones de vidas presentes sean futuros cadáveres de sus mismas ideas de absurda e infantil supremacía. Desde la fuerza ancestral heredada que vive en cada mexicano, este pueblo noble sigue marchando para detener a Israel en su capricho diario de prohibir a nuestros bebés acceso a su alimento básico. Estamos en eco global de no mas infanticidio”.
Solidaridad
Reiteró que México es sinónimo de solidaridad y agradeció a los presentes por recorrer Gaza en sus corazones, por dar un paso más allá sin detenerse en los limites y fronteras inventadas por la opresión, seguir marchando por Palestina. “Gracias a la determinación de mis hermanos mexicanos, es imposible que millón de niños palestinos , que son el objetivo de constantes bombas y hambruna, se borren de la memoria de nuestras tierras, de la memoria de la madre tierra», destacó.
Recordó que llevan 77 años de impunidad ante la ocupación de los sionistas. Este 15 de mayo se cumplió un aniversario en el cual Israel comenzó a ocupar el territorio palestino para edificar su Estado, con ello, desplazó a miles de pobladores de sus hogares, que se recrudeció desde octubre de 2023.
Rasheed puntualizó “estamos en un eco global, no más infanticidio”. Agradeció, nuevamente, “por marchar alrededor de esos tanques de agua a los que finalmente nos prohiben tener acceso porque el opresor sufre de ser asesina”.
Agregó que al pueblo palestino “no lo van a silenciar y que cuando llegue el día la historia recordará quién lucho, quién marchó y quién no tuvo miedo. Ustedes habrán sido parte de esta fuerza imparable que hizo temblar a los opresores y abrió camino a la justicia”.
CNTE
En un pronunciamiento conjunto de Elvira Veleces, de la Sección 14 de Guerrero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Daniela González López, coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, indicaron que han pasado 589 días desde el recrudecimiento del genocidio israelí contra el pueblo palestino.
«La catástrofe no inició tras el 7 de octubre. Desde 1948 el sionismo, bajo la complicidad y auspicio de las potencias mundiales de entonces y de ahora, ha impuesto una política de exterminio contra el pueblo palestino».
Recordaron que en el más reciente periodo, desde octubre de 2023, millones de personas hemos salido a las calles exigiendo detener el genocidio; exigiendo a los gobiernos que vayan más allá de las declaraciones condenatorias a la ofensiva israelí. «Son los menos, los gobiernos que han decidido romper relaciones políticas y económicas con el sionismo y algunos otros los que han impulsado y respaldado la denuncia por genocidio hecha por Sudafrica en la Corte Internacional de Justicia contra Israel».
Caos
Dijeron que la situación mundial actual plantea la marcha hacia el caos, la guerra y la desintegración, promovida por los intereses imperialistas que patrocinan no solamente el genocidio en Palestina, sino también la extensión y recrudecimiento del conflicto en la región.
«La responsabilidad de la ruptura del cese al fuego y la ofensiva renovada de las Fuerzas de Ocupación de Israel (FOI) recae enteramente en Israel y Estados Unidos por la intención de recolonización de Gaza, la expulsión de sus habitantes y la anexión de Cisjordania, así como la ofensiva en Jerusalén Este y los pueblos palestinos que la circundan».
Manifestaron que con estas acciones el «sionismo y el imperialismo» ponen a toda la región bajo la amenaza de la barbarie. Así lo demuestran las más de 65 mil víctimas fatales provocadas desde octubre de 2023 y más de 10 mil 200 desaparecidas bajo los escombros.
Añadieron que hoy más que nunca la solidaridad entre los pueblos, con organización y movilización unitaria resultan la respuesta más efectiva a esta situación. «Desde las calles de Europa hasta dentro de las entrañas del imperio estadounidense, los jóvenes, los trabajadores, los pueblos, exigimos a nuestros gobiernos más allá de declaraciones condenatorias y posiciones neutrales. Hoy, en efecto Gaza, y Palestina en general, son el centro del mundo».