Comunidad haitiana celebra por primera vez en Tijuana Día de la Bandera de Haití
Tijuana, 18 de mayo. La comunidad haitiana se reunió en el Parque Teniente Guerrero para celebrar por primera vez en Tijuana el Día de la Bandera de Haití.
Yessi, una migrante haitiana, compartió que el lábaro patrio de su tierra tiene 222 años de haber sido creado y representa la independencia y el fin del colonialismo.
Resaltó que le causa mucha emoción ver su bandera y escuchar su himno nacional, así como darse cuenta que los tijuanenses tienen interés en conocerlos.
Por su parte, Rosamide Cadeus, intérprete del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, compartió que su comunidad sigue enfrentando muchos retos para integrarse al país.
Señaló que algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma, también recalcó que muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación.
Indicó que los haitianos en Tijuana trabajan en diferentes sectores, sobre todo el maquilador, y los que no pueden acceder a ese tipo de puestos, emprenden sus propios negocios.
También mencionó que, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la comunidad haitiana representa la mitad de las personas que piden refugio en la ciudad de Tijuana.
Durante el evento se llevó a cabo una marcha alrededor del parque, se vendieron platillos típicos de Haití y se realizaron actividades para las familias que asistieron.