publicidad
01_Principales

Propone Michelle Tejeda incrementar penas por conducir en estado de ebriedad 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 18 de mayo. A fin de sancionar el uso del teléfono celular al momento de conducir e incrementar las penas en casos de conducción bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, la diputada local, Michelle Tejeda, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado.

“El tráfico vehicular en las calles sigue aumentando de manera acelerada y, al mismo tiempo, en muchas partes se percibe un incremento preocupante en el número de accidentes viales y el aumento de víctimas relacionadas con accidentes de tránsito”, expuso la legisladora de Morena.

Entre de los múltiples factores que provocan accidentes de tránsito destacan: conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o medicamentos; hablar y/o mandar mensajes de texto utilizando el celular o cualquier otro dispositivo de comunicación; no respetar las señales de tránsito; las malas condiciones mecánicas del vehículo, así como el mal estado de las vialidades o la falta de señalización.

Detalló que en todos los estados del país está prohibido conducir en estado de ebriedad, pero la imposición de sanciones varía en cada entidad, siendo en algunos casos más severas que otros, yendo de sólo una sanción económica hasta arresto administrativo y suspensión o cancelación de la licencia de conducir.

Por lo que respecta a los incidentes que resultan a causa de manejar atendiendo llamadas o enviando mensajes de texto, se incrementa en 400 por ciento la posibilidad de sufrir un accidente durante la conducción. 

“Es apremiante que se realicen modificaciones a nuestro marco legal, a fin de sancionar con mayor rigor a quienes conduzcan vehículos habiendo consumido alcohol o cualquier tipo de estupefaciente o que al manejar atienda el teléfono celular”, subrayó la inicialista.

También puede interesarte: Conductor ebrio se vuelca en Vía Rápida Alamar y huye tras recibir atención médica

Related Posts