publicidad
Baja California

Fidem no desaparecerá, habrá consenso con empresarios: Gobierno BC 

Por: Juan Pablo Guerra

Tijuana, 14 de mayo. “Abrimos una mesa de diálogo con el sector empresarial (…) la gobernadora instruyó que se detuviera de momento la reforma, la reestructura del Fidem (Fideicomiso Empresarial)”, explicó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Alfredo Álvarez Cárdenas, al ser cuestionado sobre qué ocurrirá con esa bolsa de recursos.

El lunes 12 de mayo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Roberto Lyle Fritch, aseguró se había llegado a un acuerdo con el Gobierno de Baja California para mantener el Fidem, esto a casi tres semanas de que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunciara su eliminación para utilizar sus recursos en infraestructura educativa.

Cuestionada sobre los comentarios del CCE durante su conferencia semanal, la mandataria estatal señaló: “mi único objetivo con el tema del Fidem es tener más recursos para invertirlo en educación y en talento y ellos (los empresarios) están de acuerdo”.

La gobernadora también enfatizó que “los recursos públicos los maneja el gobierno (…) yo estoy muy agradecida con el sector empresarial, hemos coincidido y compartido la misma visión en cuanto al tema de educación en Baja California”, luego de que se le preguntara si los empresarios tendrían más control sobre el fideicomiso de ahora en adelante.

Por su parte, Álvarez Cárdenas explicó: “acordamos abrir a partir de la próxima semana mesas de trabajo en dos sentidos: uno es revisar el Fidem. Por supuesto que no hay ninguna observación en contra para invertir en escuelas, estamos abiertos con ellos a revisar ese tema y revisar algunos otros aspectos estratégicos de la inversión que puede hacer el Fidem”.

Agregó que la segunda mesa de trabajo versará sobre la competitividad del estado en materia económica.

También puede interesarte: No hay divorcio con sector empresarial, asegura gobernadora 

Related Posts