Buscan prohibir que médicos certifiquen defunciones cuando paciente muere en cirugía estética
Mexicali, 11 de mayo. La diputada local, Evelyn Sánchez Sánchez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Baja California para prohibir que los médicos que hayan realizado un procedimiento quirúrgico estético o bariátrico certifiquen defunciones cuando muera un paciente durante el procedimiento.
De acuerdo a la legisladora de Morena, su propuesta busca garantizar la transparencia y la protección de pacientes, al asegurar que la determinación de las causas de muerte sea realizada de manera imparcial por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Actualmente, la Ley de Salud estatal faculta al médico tratante para expedir certificados de defunción.
La congresista destacó que para las personas que se someten a estos procedimientos quirúrgicos es obligatorio realizarse exámenes médicos que acrediten su adecuado estado de salud, por lo que resulta poco probable que tengan complicaciones que pongan en riesgo su vida.
En ese sentido, cuando llega a suceder el fallecimiento de alguno de estos pacientes, es necesario que un tercero sea quien determine las causas para salvaguardar el derecho de recibir justicia en caso de que la muerte derive de una negligencia médica.