Destaca gobierno estatal resultados del Tianguis Turístico
Playas de Rosarito, 4 de mayo. El Tianguis Turístico 2025 dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar, aseguró el gobierno estatal a través de un comunicado.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, subrayó que, de acuerdo a las cifras emitidas por Gobierno de México, el evento rompió el récord Guinness de asistencia a un Tianguis Turístico enfocado a una sola nación, con 7 mil 395 personas en un solo día, y registró una afluencia total de 8 mil 781 asistentes durante su desarrollo, además de la presencia de 45 países y los 32 estados de la república.
Fuera de la sede principal, El Gran Taco de México, contó con más de cinco mil asistentes, y el concierto Arriba el Nortec convocó a 12 mil personas.
Con base al informe de la Secretaría de Turismo federal, se registraron 71 mil 882 citas de negocios, de las cuales 49.1 por ciento concluyeron en acuerdos, lo que augura nuevos flujos de inversión.
Durante el Tianguis Turístico se generó una derrama económica superior a los mil 380 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 98 por ciento en Tijuana y 95 por ciento en Playas de Rosarito.
También se anunció la llegada de 35 nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales en el país, así como la ampliación en la oferta de vuelos por parte de aerolíneas como Volaris, que incrementará en un 50 por ciento los asientos disponibles en Mexicali y en un 15 por ciento en Tijuana.
La mandataria estatal precisó que el 5 de julio entrará en operación la nueva ruta Mexicali-Morelia, sumándose a los recientes lanzamientos de Mexicali-Culiacán y Mexicali-Monterrey.
Asimismo, se dieron a conocer proyectos de inversión como la construcción del Hotel Chablé en el Valle de Guadalupe, con mil 500 millones de pesos de inversión y más de tres mil empleos generados durante su edificación, así como el arribo del primer hotel Westin by Marriott en Tijuana, con 150 millones de dólares de inversión.