Va EU contra el «turismo de parto», es un abuso a las leyes migratorias, advierte
Tijuana, 1 de mayo. El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que rechazará las solicitudes de visa a quienes tengan el propósito de dar a luz en ese país, práctica que calificó como «turismo de parto».
Los oficiales consulares «están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan del sistema de inmigración de Estados Unidos mediante el ‘turismo de parto'», publicó en la página de Facebook de la Embajada en México.
«Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada», advierte el mensaje.
Califica como «inaceptable padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en Estados Unidos para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigracion, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa».
La publicación provocó miles de reacciones y comentarios que confirman que es una práctica aleja en la frontera; mencionan a la actual gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, cuyos hijos nacieron en Estados Unidos.
En el «otro lado» también nacieron el primer gobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, el también panista Ernesto Elorduy Walter y el priista Roberto de la Madrid Romandía, entre miles de residentes de esta frontera.