publicidad
Cultura

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión busca recuperar espacios públicos de Tijuana 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 22 de abril. Por segunda ocasión, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión eligió como sede la estación del SITT ubicada entre las calles Segunda y Tercera de la Zona Centro, donde busca iniciar la conversación sobre la recuperación de espacios públicos en la ciudad. 

En su edición número 18, la feria está abierta al público todos los días de 10 de la mañana a 8 de la noche, hasta el 4 de mayo. En el recinto se pueden hallar una gran variedad de libros a precios accesibles.

“La propuesta es tomar los espacios públicos y generar espacios editoriales”, comentó René Castillo, director de El Grafógrafo y de la Feria del libro Antiguo y de Ocasión, quien dijo que buscan que los ciudadanos retomen la ciudad para reactivarla. 

“La actividad cultural puede generar una derrama económica, puede generar bienestar social y el libro es un pretexto, es algo que complementa el verdadero espíritu de esta feria”, expresó.

Indicó que la cercanía con el Día Internacional del Libro recuerda la importancia de hablar no sólo del fomento a la lectura, sino también de los derechos de autor y todo el proceso que involucra la publicación de un libro. 

Castillo afirmó que en la discusión sobre el libro y la lectura casi siempre quedan rezagados los encargados del diseño del libro y de las librerías, por lo que es importante recordarlos en esta fecha. 

Además, destacó que están celebrando 15 años del Grafógrafo Libros y Café, por lo que el miércoles 23 de abril estarán realizando actividades abiertas al público a partir de las 2 de la tarde.

También puede interesarte: Inicia la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en Tijuana

Related Posts