Por primera vez en 2025, BC no encabeza el top de entidades con más asesinatos
Tijuana, 22 de abril.– Es la primera vez en el año que Baja California se ubica en el último lugar del “top” de entidades que concentran, en promedio, la mitad de los homicidios dolosos del país, según el reporte catorcenal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Aunque el estado continúa dentro del grupo de las siete entidades con mayor incidencia, el más reciente corte (al 22 de abril) muestra una caída importante en su proporción: pasó de casi 8 por ciento en los primeros reportes a 5.9 por ciento en este último.
Durante los primeros meses de 2025, Baja California se mantuvo de forma constante entre los tres primeros lugares de las entidades con mayores niveles de homicidios dolosos. A finales de enero, por ejemplo, el estado concentraba el 7.9 por ciento de los homicidios, situándose como la tercera entidad más violenta, solo por debajo de Guanajuato y el Estado de México.
En febrero, la tendencia se mantuvo: en los reportes del 11 y 25 de ese mes, la entidad figuraba en el segundo y tercer lugar, con cifras cercanas al 7 por ciento. Para el 11 de marzo, Baja California aún se mantenía como la segunda entidad con más homicidios, acumulando el 7.6 por ciento del total nacional.
No fue sino hasta finales de marzo cuando comenzó a observarse un cambio más sustancial. En el reporte del 25 del mes pasado, el estado cayó al cuarto lugar, con 6.1 por ciento, cediendo terreno ante el incremento de violencia en estados como Chihuahua y Sinaloa.
En el siguiente corte, del 8 de abril, Baja California aún figuraba en el segundo lugar, con 7.2 por ciento, pero en el reporte más reciente del 22 de abril descendió al séptimo lugar, superado por Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero y Michoacán.