Proponen endurecer sanciones contra el robo de catalizadores
Mexicali, 17 de abril. El diputado local, Juan Manuel Molina García, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Baja California, con el objetivo de sancionar con mayor severidad el robo de catalizadores de vehículos, una problemática creciente que afecta tanto la seguridad de la población como el medio ambiente.
“El robo de catalizadores no sólo impacta a los propietarios de los vehículos, sino que también tiene repercusiones en la calidad del aire, ya que los vehículos sin estos dispositivos emiten niveles de gases contaminantes superiores a los establecidos por la ley. Además, la eliminación de los catalizadores contribuye a la contaminación auditiva, lo que agrava aún más el problema ambiental”, expuso Molina García.
Explicó que los catalizadores están compuestos por metales preciosos como platino, paladio y rodio. Debido al incremento en el valor de estos metales en el mercado, ha aumentado la venta ilegal de catalizadores usados, lo que a su vez ha generado un auge en el robo de esta pieza.
Ante esta situación, la propuesta busca no sólo sancionar con más rigor el robo de catalizadores, sino también regular el manejo y comercialización.
Se propone castigar con penas de uno a tres años de prisión, así como multas que van de 50 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a aquellos que gestionen estos residuos sin la debida autorización ambiental.
El legislador de Morena sostuvo que lo que se persigue con esta reforma es la protección al medio ambiente, así como disuadir aquellos que sustraen de forma ilegal esta pieza.