publicidad
Baja California

Hallan lobo marino varado y enfermo en Playas de Tijuana

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 17 de abril.– Un lobo marino en estado de debilidad y con evidentes signos de deterioro en su salud fue encontrado esta mañana en las playas contaminadas de Tijuana, específicamente cerca del arco del malecón.

El animal, que se encontraba inmóvil y con dificultad para respirar, expulsaba líquido por la boca, lo que alertó a las autoridades. Personal de bomberos de sección acuática acordonó el área para evitar que los transeúntes se acercaran, ya que el ejemplar podría estar enfermo y representar un riesgo para la salud pública.

Foto Luis Bautista / Border Zoom

Pese a las medidas de seguridad, algunos curiosos ignoraron el cerco y se aproximaron al lobo marino para tomar fotografías.

El caso será atendido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que evaluará el estado del animal y determinará las acciones a seguir.

Foto Luis Bautista / Border Zoom

Este incidente ocurre semanas después de que otro lobo marino fuera avistado en la misma zona con una aleta aparentemente mutilada, lo que ha generado preocupación entre la comunidad por el posible impacto de la contaminación y otros factores en la fauna marina local.

Foto Luis Bautista / Border Zoom

Las autoridades hacen un llamado a la población a respetar los cordones de seguridad y a reportar este tipo de hallazgos para garantizar tanto el bienestar de los animales como la seguridad de las personas.

Muerte de lobos marinos y delfines aumenta por proliferación de microalga tóxica

La aparición de lobos marinos y delfines con síntomas de intoxicación con ácido domoico (conocido como toxina amnésica de moluscos) se debe a la proliferación de la microalga llamada Pseudo-nitzschia, lo que sucede de manera natural en el océano debido a la presencia de nutrientes, informó la organización de Ensenada Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos.

Refirió a publicaciones de la Oficina estadunidense de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Fisheries NOAA, por sus siglas en inglés), que a su vez informó que este año la presencia de la microalga se registró en fechas más tempranas, lo que se ha traducido en más casos de animales varados.

Related Posts