Más de 20 artistas integran muestra “Transeúntes del Imaginario” en Cecut
Tijuana, 14 de abril. Una ecléctica selección de obra perteneciente a creadores plásticos del acervo de Cecut da forma a “Transeúntes del Imaginario”, exposición inaugurada el viernes 11 de abril en la Sala Marta Palau del Centro Cultural Tijuana (Cecut).
La directora general de Cecut, Miriam García Aguirre, expresó al inaugurar la muestra: “es importante celebrar esta reunión y la respuesta de todos ustedes a esta invitación que hacemos para continuar un diálogo necesario entre el Centro Cultural Tijuana y todas las comunidades artísticas de la ciudad y de la región”.
Irma Sofía Poeter, pintora de origen estadounidense radicada en Tecate, habló de su pieza: “se llamó ‘Cocidos’. Es una escultura textil que son dos mujeres, dos figuras femeninas encontradas. Una está hecha de pura manta y la otra de encaje. El textil es un material muy expresivo, que conlleva un lenguaje muy rico en significados, en historia, en valores y sobre todo lo que pone en alto el acto de coser, que es un acto femenino”.
Roberto Gandarilla, uno de los artistas expositores, señaló: “mi obra trata de un ciclo repetitivo en la economía norteamericana sobre la bolsa de valores. Se pintó en 1999 pero siempre las bolsas suben y caen por los mercados”.
Otro artista que hizo un comentario sobre su obra fue Pablo Llana, quien dijo: “está realizada con envoltorios de comida chatarra, la exhibí aquí en Cecut hace unos 10 años en una exposición individual”.
La exhibición está integrada por piezas de Enrique Carbajal “Sebastián”, Francisco Toledo, Alejandra Phelts, Elba Rhoads Herlinda Sánchez, Hugo Crosthwaite, Mely Barragán, Yvonne Domenge, Manuel Varrona, Julka Diuretik, Joel González Navarro, Julio M. Romero, Marta Palau, entre otros.
“Transeúntes del Imaginario” muestra desde encapsulados en resina, escultura textil, litografías, grabados, hasta pinturas pintadas con acrílicos, impresiones digitales, serigrafías, óleos y esculturas de metal.