Proponen cárcel para quien coloque o use cámaras para delinquir
Mexicali, 9 de abril. El diputado local, Ramón Vázquez Valadez, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal para el Estado, con el objetivo de clasificar como delitos el uso de cámaras, drones, antenas y dispositivos de rastreo para la comisión de actividades ilícitas.
La iniciativa propone aplicar de uno a seis años de prisión y de 100 a 300 días multa a quienes coloquen y usen para delinquir los artefactos mencionados.
En la misma iniciativa de reforma se propone que se incremente la pena hasta en una tercera parte, cuando el autor sea o haya sido servidor público o integrante de alguna institución de seguridad pública, hasta un año después de haber concluido su encargo.
El legislador local argumentó que la delincuencia organizada en México ha evolucionado en las últimas décadas, adaptándose a las nuevas tecnologías para fortalecer sus operaciones y aumentar su capacidad de control sobre diversos territorios.
El uso de tecnologías avanzadas, como cámaras de videovigilancia, drones, GPS, entre otras, se ha convertido en una herramienta clave para estos grupos criminales, permitiéndoles llevar a cabo actividades ilícitas de manera más eficiente y sigilosa.