publicidad
Baja California

La UABC fue sede del Foro Internacional de Habilidades Digitales

Por: Redacción

Tijuana, 11 de marzo. El Foro Internacional de Habilidades Digitales, un evento que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), busca consolidarse como un espacio de diálogo y colaboración, en el que personas expertas en transformación digital abordarán temas clave como la innovación tecnológica, la mejora regulatoria, la competitividad y su impacto en la sociedad.

El evento, organizado por la Agencia Digital de Baja California y el Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital de la UABC, reunió personalidades del ámbito académico, gubernamental y empresarial, con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecimiento de las competencias digitales en la sociedad, informó la institución en un comunicado de prensa.

En ese marco, el rector Luis Enrique Palafox Maestre enfatizó la importancia de la inclusión y la equidad en la era digital, así como la necesidad de implementar programas que fomenten el acceso a herramientas tecnológicas en todos los sectores;indicó que en este sentido, la universidad reafirma su compromiso con la educación digital, presentando una nueva oferta de programas educativos en línea para ampliar el acceso a la formación académica de calidad.

Palafox Maestre destacó la colaboración entre la UABC y la Agencia Digital de Baja California, cuyo objetivo es fortalecer las habilidades digitales en la región mediante diversas iniciativas; según el boletín, «este trabajo conjunto responde a la visión compartida de construir una sociedad más inclusiva y tecnológicamente avanzada».

Por su cuenta, el director general de la Agencia Digital de Baja California, Gabriel Alberto Palombo, comentó que el foro resaltó la importancia de la transformación digital para la inclusión, la innovación y el desarrollo económico.

Abordó el uso cotidiano de la tecnología y su impacto en la optimización de trámites y servicios gubernamentales, como la digitalización de licencias y certificados. También mencionó la discusión en el Senado sobre la Ley de Simplificación Administrativa y Digitalización, así como el impacto de herramientas como Be My Eyes, que facilita la inclusión de personas con discapacidad visual.

El evento reunió a expertos de distintos sectores y países para compartir experiencias y soluciones que permitan reducir la brecha digital, fomentando alianzas y acciones concretas para acercar la tecnología a más personas y construir una sociedad más conectada y equitativa.

Related Posts