publicidad
Baja California

Piden garantizar atención a la salud mental de funcionarios públicos en BC

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 21 de febrero. Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud mental de los trabajadores de los gobiernos estatal y municipales de Baja California, el diputado local, Eligio Valencia López, presentó una iniciativa de reforma.

La propuesta busca que se modifiquen los artículos 7 y 29 de la Ley de Salud de Baja California y ya fue turnada a comisiones. 

Valencia López declaró que los centros de trabajo tienen una responsabilidad moral fundamental en lo que respecta a la salud mental de sus empleados. 

En ese sentido, aseveró que es necesario vigilar el cumplimiento dentro de la Administración Pública de la NOM-035-STPS-2018, la cual establece los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en los lugares de trabajo.

El legislador local consideró que es necesario que el artículo 29 de la Ley de Salud de Baja California establezca lo siguiente: “la salud mental y la prevención de las adicciones tendrán carácter prioritario dentro de las políticas de salud y deberán brindarse conforme a lo establecido en la Constitución federal, en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, en Ley General de Salud, en las Normas Oficiales Mexicanas, y en este ordenamiento”.

También puede interesarte: Araceli Geraldo pide tomar acciones para proteger la salud mental de universitarios

Related Posts