Será permanente, amagan pensionados en nuevo bloqueo de instalaciones de Pemex Rosarito
Tijuana, 16 de febrero. Por segunda ocasión en menos de dos semanas, decenas de trabajadores jubilados bloquearon las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Playas de Rosarito para protestar por la falta de servicios médicos subrogados, que se encuentran suspendidos desde enero pasado; advirtieron que su plantón será permanente hasta que se les resuelva la situación.
Rafael Rentería Franco, uno de los afectados, mostró un oficio emitido por el superintendente de la Terminal de Almacenamiento y Despacho Rosarito, Jesús Francisco Brambila Loza, en el que notifica que «a más tardar» el 14 de febrero se solucionaría la situación «mediante contratación emergente en tanto se concluye el concurso abierto de contratación».
También puede interesarte: Jubilados bloquean planta de Pemex en Rosarito para exigir mejor servicio médico
Sin embargo, aseguró que las más de 2 mil personas afectadas -entre jubilados, trabajadores activos y derechohabientes de Rosarito, Tijuana, Mexicali y Ensenada- no cuentan con el servicio médico completo y de calidad estipulado en la cláusula 89 del contrato colectivo de trabajo, «nos está fallando».
Desde las 7 de la mañana alrededor de medio centenar de trabajadores instalaron un plantón en la salida de las pipas, y en esta ocasión será permanente, advirtió Rentería Franco. El otro bloqueo, que solo duró unas horas, lo hicieron el pasado 4 de febrero, cuando señalaron que desde el 13 de enero de este año se les suspendió el servicio médico íntegro.
El documento, dirigido al secretario del 21 Sección 40 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Christian Hanzel Ramírez Galindo, con el asunto «Reactivación de servicio médico segundo nivel en hospital subrogado», indica que mediante el oficio DCAS-SSS-CSM-JSMSRP-DSR-035-2025 se continúa otorgando consulta médica general y también el resurtimiento de recetas médicas.
Los trabajadores jubilados padecen de diferentes enfermedades degenerativas que en cualquier momento pueden hacer crisis, de ahí la preocupación de contar con los servicios médicos completos.
Con información de Chris Noyola / Border Zoom