publicidad
Baja California

Transición al IMSS Bienestar, causa de problemas en Hospital de Ensenada: Ávila

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 14 de febrero. Entre finales de este mes y principios de marzo se resolverá la situación que se vive en el Hospital General de Ensenada, donde el lunes pasado se reportó la falta de medicamentos e insumos, y la dirección decidió suspender la consulta externa, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Afirmó que desde el fin de semana pasado el Gobierno del Estado entregó recursos extraordinarios por 55 millones de pesos y este viernes otros 76 millones más, y destacó que esta administración es la que más ha invertido en materia de salud, no solo en Ensenada sino en el estado, incluida la construcción de un hospital en el este de Tijuana, el cual fue equipado por la Federación. 

Desde el viernes 7 de febrero, cuando el director del hospital, José Juan Godínez Montaño, anunció que suspendería la consulta externa -porque el personal había sido blanco de agresiones verbales de pacientes por la falta de medicamento-, se instruyó al secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, para que atendiera la situación, aseguró la mandataria.

Aseguró que la suspensión de servicios en el hospital de general solo duró dos horas, y atribuyó las carencias reportadas al proceso de transición que está haciéndose al IMSS Bienestar.

También puede interesarte: Pese a soluciones de autoridades, suspenden consulta externa en Hospital General de Ensenada

«Hay que recordar que en todo proceso de transición hay circunstancias que se van dando, pero para mí, mi gobierno y el de la presidenta Claudia Sheinbaum es lo primordial atender eso, por eso han venido los equipos (de IMSS Bienestar) a Baja California, nosotros hemos ido también», dijo y aseguró que «vamos a hacer lo que se tenga que hacer y apoyar al Gobierno Federal que está haciendo un gran esfuerzo para que tengamos el mejor sistema de salud».

El titular de Salud reconoció que en Ensenada, con el cierre del hospital, que fue una decisión que tomó por su cuenta el director y sin anuencia de la secretaría, la situación se salió de control, pero solo estuvo cerrado a la consulta externa durante dos horas.

Medina Amarillas afirmó que tiene el reto de «mejorar un sistema de salud diezmado que recibimos, y no es un choro político, sino una realidad; quién no recuerda la pandemia, fuimos de los países más afectados con mayor cantidad de muertos, incluso más que China donde la pandemia inició, y aquí nos exhibió como un sistema de salud que requería una reingeniería, un cambio».

Related Posts