publicidad
01_Principales

Presidente del TSJE de BC quiere repetir; tiene pase directo para participar en la elección

Por: José Manuel Yepiz

Mexicali, 11 de febrero. Con la preferencia de pase directo en el proceso de registro, 15 de 16 magistradas y magistrados locales buscarán permanecer en sus cargos al participar como candidatos en las elecciones del 1 de junio de este año en que se renovará el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), el máximo órgano en Baja California del Poder Judicial junto con el Consejo de la Judicatura, el cual desaparecerá y será sustituido por el Tribunal de Disciplina Judicial.

En este proceso para la elección de magistrados locales y jueces, los actuales tuvieron el pase directo sin la necesidad de presentar los exámenes que vienen en las convocatorias.

Entre quienes buscan la reelección se encuentra el actual magistrado presidente del TSJE y el Consejo de la Judicatura, Alejandro Isaac Fragozo López, quien se inscribió y salió seleccionado por parte de los consejos de evaluación de los poderes Judicial y Ejecutivo.

También puede interesarte: Inicia proceso para elegir a jueces y magistrados en Baja California 

Solo el titular de la Sala 1 en materia Civil, José Luis Cebrero Samaniego no se inscribió al proceso porque en 2026 cumplirá 70 años, la edad de retiro.

Fragozo López tiene trayectoria en el TSJE desde 1999 cuando ingresó al TSJE como secretario de acuerdos en el Juzgado Octavo Civil de Tijuana.

El abogado con maestría en derecho corporativo internacional por la Universidad Iberoamericana en Tijuana después fue secretario actuario en dos juzgados distintos y juez cuarto de lo civil del Partido Judicial de Tijuana.

El 20 de junio de 2018 se le nombró por primera vez como magistrado numerario del TSJE para el periodo que concluyó en esa misma fecha de 2024 y luego el Congreso del Estado lo ratificó para un segundo periodo de nueve años que concluía hasta junio de 2033.

Proceso de elección previo

El proceso de elección previo consistió en que los aspirantes se inscribieran ante los consejos de evaluación de los poderes Judicial, Ejecutivo del Estado y Legislativo. Tenían la opción de elegir un poder, dos y hasta los tres, como lo hicieron algunos magistrados en funciones y profesionales del derecho.

En el Poder Legislativo salieron seleccionados 53 aspirantes a magistrados, 55 en el consejo de evaluación del Poder Judicial y 51 en el Ejecutivo, aunque hay algunos nombres que se repiten porque se registraron con pase directivo en dos o los tres poderes.

El 1 de junio se elegirá a 168 jueces y 23 magistraturas de las cuales 16 son numerarias, cuatro supernumerarias y tres más del Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá el Consejo de la Judicatura.

A más tardar el 7 de marzo próximo, el Congreso del Estado recibirá las listas de postulaciones de los actuales magistrados y abogados aspirantes registradas ante los consejos de evaluación de los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, y remitirá los listados al Instituto Estatal Electoral de Baja California, a efecto de que organice el proceso electivo del 1 de junio de este año.

Lista de magistrados con pase automático

  • -Alejandro Isaac Fragozo López, actual presidente del TSJE.
  • -Karla Patricia Amaya Coronado.
  • -Karina Acosta Dueñez
  • -Cinthia Monique Estrada Burciaga.
  • -Salvador Ortiz Morales
  • -Columba Imelda Amador Guillén.
  • -Salvador Avelar Armendáriz
  • -María Dolores Moreno Romero.
  • -Leonor Garza Chávez
  • -Nelson Alonso Kim Salas
  • -Ana Carolina Valencia Márquez.
  • -Gustavo Medina Contreras.
  • -Sonia Mireya Beltrán Almada
  • -Míriam Niebla Arámburo
  • -Álvaro Castilla Gracia

Related Posts