BC, fuera de programa “Kutzari” porque no diseña semiconductores
Tijuana, 10 de febrero. “Dijo muy clara la secretaria: hay tres pasos. Nosotros estamos en los pasos dos y tres, no en el uno, que es el de la elaboración, investigación y eso es a lo que le está invirtiendo fuerte la presidenta (Claudia Sheinbaum)”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) estatal, Kurt Honold Morales, al respecto de las razones por las cuales Baja California no fue parte del anunció que realizó la Presidencia en relación a la industria de los semiconductores.
Honold Morales habló sobre lo que dijo Rosaura Ruiz Gutierrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, el jueves 6 de febrero, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del centro nacional de diseño de semiconductores “Kutzari”, que tendrá sedes en Jalisco, Sonora y Puebla.
Baja California no es parte de este programa que se incluye en el “Plan México”, a pesar de que en la entidad el gobierno estatal ha invertido en becas, apoyos, así como programas de colaboración con instituciones educativas para incentivar la llegada de esta industria al estado
“Nosotros en Baja California nos hemos enfocado a todo lo que tiene que ver con la puesta en marcha de cualquier empresa, lo que hizo y es muy inteligente de la presidenta, es que son laboratorios para que México pueda crear sus propios semiconductores”, explicó el secretario de Economía e Innovación.
“(Diseñar semiconductores) tarda tiempo, necesitamos tener más escuelas capacitadas. Jalisco es el que probablemente tiene más avance de todos, de ahí siguen Baja California y Chihuahua”, aseguró Honold Morales, quien recordó que esas tres entidades fueron mencionadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos como los lugares ideales para recibir inversión de la industria de los semiconductores.
Honold Morales también recordó que en los próximos días el Gobierno del Estado estará realizando actividades y eventos relacionados con esta industria creciente, incluyendo la entrega de reconocimientos a aquellos docentes y alumnos que se están especializando en la materia, con la presencia del secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado.
“Cuando nos inviten a meternos en eso, obviamente participaremos, pero ahorita nos estamos enfocando en lo que sabemos hacer bien, que es la elaboración”, finalizó Honold Morales.