Construirán casas para jóvenes que estudien o trabajen, pero para renta inicial
Entre febrero y marzo, el gobierno federal iniciará la construcción de más de 52 mil viviendas de interés social, de las cuales 10 mil se rentarán a jóvenes que estudian o trabajan, a fin que años adelante estos puedan hacerse de esas casas.
Así se dio a conocer esta mañana en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde funcionarios federales presentaron los avances del Programa Nacional de Vivienda.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, detalló que en febrero arrancará la edificación de 20 mil 564 viviendas en 44 predios que suman 148 hectáreas.
Para marzo, agregó, serán 13 mil 798 casas cuya construcción iniciará en 31 predios que suman 116 hectáreas; mientras que en abril comenzarán a levantarse 17 mil 983 viviendas, en 31 predios con 115 hectáreas.
Con ello, dijo, sumarán 52 mil 345 viviendas nuevas que iniciarán su construcción en el primer cuatrimestre de 2025.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, recordó que la meta para este año es la construcción de 125 mil casas habitacionales nuevas, 100 mil mejoramientos en zona oriente del Estado de México y 120 mil trámites para escrituras.
Refirió que las más de 52 mil viviendas que arrancarán su construcción entre febrero y abril abarcan 25 entidades del país.
“Parece sencillo, pero esto significa la consolidación de proyectos a través de la Conavi”, indicó.
Asimismo, la construcción de estos proyectos para las 52 mil casas, dijo, generarán 235 mil empleos directos y 253 mil indirectos.