publicidad
02_Secundarias

Incrementa en BC matrícula de estudiantes con discapacidad 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 7 de febrero. El impulso a la educación especial en el estado se ha traducido en un incremento del 20 por ciento en esta matrícula, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La titular del Poder Ejecutivo puntualizó que en el ciclo escolar 2021-2022 se atendió a 22 mil 197 alumnos con alguna necesidad especial, en tanto que para el ciclo 2023-2024, la matrícula creció a 26 mil 625 estudiantes.

De todas las discapacidades atendidas, la de mayor crecimiento en la integración escolar es la del Trastorno del Espectro Autista (TEA), que pasó de mil 830 estudiantes en 2021-2022 a 3 mil 63 en el ciclo escolar 2023-2024, lo que representa un incremento del 67 por ciento.

“Hoy hay más diagnósticos que antes porque se están realizando tamizajes en las escuelas. Queremos fortalecer el sistema de atención con centros especializados para niños con autismo, donde reciban atención gratuita”, expresó la gobernadora.

También se atiende ceguera, baja visión, sordera, sordoceguera, discapacidad motriz, discapacidad intelectual, discapacidad psicosocial y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

El secretario de educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, remarcó que existen 200 centros para cubrir estas necesidades especiales, 56 son Centros de Atención Múltiple (CAM) y el resto Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

También puede interesarte: Buscan digitalizar trámite de tarjetón para discapacidad en Ensenada 

Related Posts