publicidad
Baja California

Congreso de BC propone creación de programas de estudio en Antropología Forense

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 13 de mayo. Los diputados que integran el Congreso de Baja California aprobaron por unanimidad el exhorto dirigido al Poder Ejecutivo federal, a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), a fin de generar convenios para implementar programas de estudios técnicos enfocados en el manejo de laboratorios forenses.

El Poder Legislativo ya ha solicitado anteriormente al Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que considere la posibilidad de establecer la Licenciatura en Antropología Forense. En respuesta, el rector Luis Enrique Palafox Maestre ha mostrado la disposición de la institución para colaborar con esta propuesta.

Mediante estas acciones se busca abordar la escasez de especialistas en antropología forense y dar respuesta a la crisis forense en Baja California. Además, la colaboración entre la ENAH y el Cecati garantizaría una formación integral y adaptada a las necesidades reales del estado.

El punto de acuerdo aprobado invita a las autoridades federales y a las instituciones educativas a considerar dicha propuesta y a colaborar activamente en el diseño e implementación de programas educativos y de capacitación que permitan formar a los especialistas necesarios que ayuden en las tareas de identificación y entrega de cuerpos a sus familiares.

También puede interesarte: Sigue vigente ley de desaparecidos en BC pese a amparo concedido a colectivo: Congreso

Related Posts