Enfermedades del corazón y covid-19, principales causas de muerte en 2020: Inegi

Tijuana, 7 de julio.- De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2020 se reportaron 1 millón 86 mil 743 muertes, y las tres principales causas de estos decesos fueron enfermedades del corazón (20%), covid-19 (18%) y diabetes mellitus (14%).
En conjunto, las tres causas anteriores sumaron 52 por ciento de las defunciones totales.
Asimismo, el Inegi dio a conocer que los fallecimientos por covid-19 en 2020 se ubicaron en los grupos de 60 a 69, 70 a 79, y 80 y más años. De estos, el número más alto ocurrió en el grupo de 80 y más, con más de 152 muertes por cada diez mil hombres y 81 muertes por cada diez mil mujeres.
Hay más personas mayores en México
Por otro lado, las cifras del Inegi revelan que, entre 1970 y 2020, se redujo en un 46 a 25 % el número de personas de 0 a 14 años se redujo de 46 a 25 %, mientras que el de la población de 30 a 59 años aumentó de 22 a 38 por ciento. En el mismo periodo, el índice de envejecimiento pasó de 12 a 48 personas de 60 años y más por cada 100 niñas y niños con menos de 15 años.
Las familias tienen menos hijos
En cuanto a los datos de fecundidad, el estudio indica que la tasa global disminuyó de 2.86 hijos por mujer en 1999, a 2.39 y 1.88 hijos por mujer en 2009 y 2019, respectivamente.
Además, la tasa de fecundidad por edad muestra una cúspide temprana. En esta, el grupo de mujeres de 20 a 24 años es el que presenta el nivel más alto (154, 132 y 101 nacidos vivos por cada mil mujeres para 1999, 2009 y 2019, respectivamente).
Por su parte, la fecundidad adolescente presentó una disminución en las últimas dos décadas (1999 a 2019), al pasar de 64 a 43 nacidos vivos por cada mil mujeres de 15 a 19 años. Lo anterior aún preocupa a la comunidad internacional, pues el embarazo precoz incrementa los riesgos de salud tanto para la madre como para la o el niño, e impacta en el desarrollo de las adolescentes.
Día Mundial de la Población
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó las cifras representativas de la población mexicana, en el marco del Día Mundial de la Población, que se celebra el 11 de julio.