Washington y México investigan a empresarios ‘huachicoleros’ de EU
Empresarios estadunidenses son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por su participación en el contrabando de combustible y también se indaga en el Departamento de Justicia del país vecino, reveló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Mencionó que algunas de las carpetas de investigación en México “ya fueron presentadas ante el juez para tener órdenes de aprehensión; (de) otras tendrá que informar la Fiscalía General de la República”.
En su habitual conferencia de prensa, la mandataria resaltó que “sí hay empresarios estadunidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal, que ya es bastante menos, a partir de la investigación que se hizo, de las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en aduanas”.
Además, sostuvo, “lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex (Petróleos Mexicanos) o incluso de las propias empresas que importan de manera legal el combustible”.
Subrayó que el contrabando de ese producto “ha disminuido de manera importante, pero repito, no se podría explicar cómo entraba de manera ilegal, o entra todavía en menores proporciones, combustible ilegal y que no tuviera a alguien del otro lado”.
Reacciona a reportaje publicado en La Jornada
Al preguntarle sobre el reportaje especial de Reuters respecto a que la empresa Ikon Midstream, con sede en Houston, ha jugado un papel clave en operaciones para que la compañía Intanza, con base en Monterrey, y que se cree es fachada del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), para ingresar combustible de contrabando a México, señaló que “sí había un vínculo”, pero dijo desconocer si las carpetas de investigación están relacionadas con ese caso.
Pero “la Fiscalía hace sus propias investigaciones”, sostuvo.
–¿Usted sabe hasta dónde está llegando la investigación que está llevando cabo? –se le preguntó.
–Ya tiene que informarlo la Fiscalía –sostuvo.
La Presidenta también ratificó que la estrategia de seguridad “está dando resultados” y el objetivo es seguir con los cuatro ejes: atención a las causas, por lo que habrá más actividades para jóvenes, como los centros comunitarios de alto rendimiento.
Asimismo, continuarán fortaleciendo y consolidando a la Guardia Nacional; “inteligencia e investigación”, además de coordinación.




