publicidad
02_Secundarias

Revisará Sheinbaum plan para privatizar carriles confinados en el 2000

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 25 de abril. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció revisar el proyecto del Gobierno de Baja California de construir nuevos carriles confinados y de cuota en el bulevar 2000, un tema que, afirmó, ya platicó con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Cuestionada durante su conferencia mañanera de este viernes respecto a si podría intervenir ante las expresiones de rechazo contra el cobro por los carriles de cobro -los cuales se concesionarán a una empresa privada hasta por 30 años-, dijo que «la gobernadora tiene una propuesta para una ampliación de un camino, pero lo que me platica es que no pagarían todos sino nada más el transporte de carga, principalmente».

Anunció que «vamos a averiguar bien cómo está el proyecto» para luego comentarlo, mientras que en Tijuana el colectivo Ciudadanos por la Defensa de Servicios Públicos espera que el Instituto Estatal Electoral de Baja California responda sobre una solicitud de realizar una consulta pública para que la población decida si está de acuerdo o no con la privatización de los carriles.

En enero pasado, la gobernadora Avila Olmeda publicó una «declaratoria de necesidad» para la construcción y concesión de cuatro carriles confinados en la parte central del bulevar 2000 bajo el argumento de que la administración pública no cuenta con recursos para el proyecto y que se requiere garantizar condiciones óptimas de movilidad a la población.

También puede interesarte: Reitera gobernadora que Bulevar 2000 seguirá libre de peaje

Al siguiente mes la mandataria explicó que el proyecto contempla construir cuatro carriles confinados en un tramo de 12 kilómetros para conectar las carreteras de cuota y libre de Tecate, en los que se cobraría tentativamente una cuota de 55 pesos, y aclaró que los carriles que ya existen seguirían siendo libres, además de que el plan de concesión incluye la rehabilitación de la vialidad.

Según el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, la vialidad registra un flujo diario de 100 mil vehículos, los cuales se concentran principalmente entre el bulevar Casa Blanca y el entronque con la carretera libre a Tecate.

Una cuarta parte de ese flujo vehicular es precisamente de camiones de carga, que son los que más dañan las vialidades, dijo el funcionario al anunciar que se busca que el tráfico sea por los carriles confinados.

El colectivo Ciudadanos por la Defensa de Servicios Públicos reunió 18 mil firmas para solicitar una consulta pública contra el cobro para transitar por los carriles confinados; al respecto el abogado José Ángel Peñaflor, quien promueve el recurso ciudadano, rechazó que se privatice un bien que ya se declaró público y plantea que el ejercicio se haga el 1 de junio, día de la elección del Poder Judicial, en una urna y con una boleta especial.

La concesión para construcción y operación de los carriles será por invitación, anunció en su momento el titular de la Sidurt y confirmó que desde febrero inició el proceso de licitación.

También puede interesarte: En breve concesionarán construcción de carriles confinados del 2000; cobrarían 55 pesos

Related Posts