02_Secundarias

Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada

Por: Lorenzo Chim y Jared Laureles / La Jornada

Tijuana, 25 de noviembre.- Productores de maíz del estado de Campeche aceptaron la propuesta del Grupo Maseca para fijar en 5 mil 850 el precio de la tonelada de maíz más los subsidios de 800 pesos del gobierno federal y 150 que aportará el Gobierno estatal para recibir 6 mil 800 pesos por tonelada.

«Es el mejor precio que se ha alcanzado, incluso superior al que se pagará en el Bajío» festejaron los labriegos al término de la reunión que se realizó en las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario estatal ante representantes de la Sader federal, el gerente nacional de Madeca Raúl Vasquez y lideres de las diferentes agrupaciones de productores de maíz de todo el estado.

De acuerdo con los agricultores, este año obtendrán una cosecha récord de 700 mil toneladas de maíz que esperan comercializar a Segalmex, Maseca, Bachoco, Crio y Keken. También agradecieron a la presidenta Claudia Sheinbaum, al titular de la Sader Julio Berdegue y la gobernadora Layda Sansores por los apoyos en semillas y fertilizantes que han recibido adicional como por las gestiones para alcanzar buenos precios para la comercialización del maíz.

Durante el mitin con los productores que esperaban afuera de las oficinas de la SDA estatal , destacaron el acuerdo para que Maseca les compre su producto a 5 mil 850 pesos por tonelada, más los 800  que aporta el gobierno federal y los 150 que dará el gobierno estatal, para totalizar 6 mil 800 pesos por tonelada.

Los productores descartaron que vayan a recurrir a más medidas de protesta por los precios del maíz sin embargo advirtieron que exigirán en el Congreso local que no se recorte el presupuesto estatal para el sector agropecuario pues en la propuesta enviada por el Gobierno estatal hay reducciones importantes para el sector.

Te puede interesar: No hay acuerdos entre productores de maíz y el gobierno, dicen tortilleros

En ese contexto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este martes que llegó a “un buen acuerdo” con productores de maíz de Campeche para facilitar la comercialización de su cosecha.

En una tarjeta informativa, la dependencia explicó que el acuerdo es similar al que se logró con agricultores del Bajío –Jalisco, Michoacán y Guanajuato–, consistente en un apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano.

La Sader también señaló que Alimentación para el Bienestar se comprometió con la adquisición de 30 mil toneladas de maíz a los pequeños productores con el precio de garantía ya establecido.

En una reunión en la sede de la dependencia estatal, realizada la semana anterior, productores de maíz reclamaron al subsecretario de Agricultura federal, Leonel Cota Montaño, que se incumplió el compromiso de garantizar la compra total de su cosecha de 700 mil toneladas de maíz que esperan este año y con un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada.

Los agricultores campechanos indicaron que ya habían llegado a un primer acuerdo para que Seguridad Alimentaria Mexicana les compre 64 mil toneladas de maíz a 6 mil 200 pesos y que la Federación les otorgue un subsidio de 850 pesos por tonelada, mientras que el gobierno campechano aportará 150 pesos para alcanzar un precio de 7 mil 200 por tonelada.

Related Posts