PAN no reprueba la acusación; sentencia a García Luna, una de las ‘pruebas’ de la Casa Blanca
Ciudad de México, 2 de febrero.-En medio de la imposición de aranceles a México por parte del gobierno de Estados Unidos, la bancada de Morena en San Lázaro refrendó su llamado a la unidad nacional
para afrontar la medida firmada por el presidente Donald Trump, mientras los diputados del PAN usaron el tema para acusar que hay un narcogobierno. Enseguida, legisladores del partido guinda y sus aliados les respondieron «vende patrias
«.
El tema acaparó el debate dentro de la sesión de la Cámara de Diputados en la que ayer se discutió la reforma a la Ley del Infonavit.
Luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, dio por concluida la sesión, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, subió a la tribuna, donde permaneció encendido el micrófono.
«Queremos decirle a la presidenta Claudia Sheinbaum: no está sola, está su pueblo, están sus representantes. Sólo recordemos, desde esta tribuna, de manera simbólica convocamos a la unidad nacional; no debe importar partido, credo, grupo o interés personal
«, sostuvo el zacatecano rodeado su compañeros de partido y sus aliados.
A la vez, repudió y rechazó «cualquier infundio, cualquier ofensa, cualquier insulto al gobierno legítimo de la Presidenta
«, agregó, después de recordar que durante la invasión estadunidense al país hubo legisladores conservadores
que aprobaron ceder parte del territorio nacional.
Apoyo
Concluyeron con manifestaciones de respaldo a la presidenta Sheinbaum y después entonaron el himno nacional.
Antes, en el transcurso de la asamblea y al momento de presentar una reserva, la panista Noemí Luna pidió incluir el tema como agenda política porque no es menor que la administración del país vecino acuse de nexos de narcotráfico a nuestro gobierno
, esto en referencia al argumento de la Casa Blanca, en el que aseguró que los grupos criminales tienen una alianza
con autoridades mexicanas. Germán Martínez, también del blanquiazul, señaló que los aranceles se “están poniendo por culpa de los narcogobiernos de Morena”.
Por su parte, la dirigencia nacional del PRI indicó que jamás apoyará la imposición arancelaria como mecanismo de presión
, pero calificó estas acciones como «un acto insólito provocado por la negligencia del régimen morenista para combatir a la alta delincuencia y a la producción, trasiego y distribución de drogas
«. En San Lázaro, el grupo parlamentario del tricolor replicó ese discurso.
Convocan boicot contra compañías estadunidenses
En respuesta a la aplicación de aranceles que Estados Unidos impuso a México, usuarios de redes sociales convocaron a no consumir productos de cadenas estadunidenses. Con etiquetas como BoicotWalmart
y MéxicoPuebloUnido
, llamaron a no comprar en empresas como Costco, Coca-Coca, McDonalds, Starbucks, Subway, Pizza Hut, Dominos y Pepsi, por mencionar algunos ejemplos.
Apoyo total a nuestra Presidenta ante aranceles, hay que consumir lo hecho por mexicanos
; Haz patria y consume productos hechos por México
, y Boicot masivo a las empresas gringas en México
; fueron algunos de los mensajes que se difundieron en X (antes Twitter).
Asimismo, en TikTok e Instagram circulan videos y mensajes invitando a los mexicanos y latinos a unirse al boicot para no adquirir productos de compañías de ese país.