publicidad
Región

Los jitomateros mexicanos, «listos para negociar con gobierno de EU»

Por: Daniel González Delgadillo / La Jornada

En espera de ser convocados por el gobierno de Estados Unidos, representantes de la industria jitomatera en México se dijeron listos para negociar, con respaldo de las autoridades federales, para evitar la aplicación de una cuota compensatoria de 20.91 por ciento a las exportaciones, confirmó la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas (CIDH).

Mario Robles Escalante, director de la organización, expuso al periódico La Jornada que el gremio desconoce los motivos del gobierno de Estados Unidos para querer acabar un acuerdo vigente con los exportadores mexicanos, que se negocia cada cinco años desde 1996 y evita una investigación por dumping. Hasta ahora, agregó, no hay ninguna aclaración del Departamento de Comercio de ese país, tras el aviso del pasado 14 de abril sobre la imposición, que entraría en vigor en julio próximo.

Para romper el convenio, subrayó, el protocolo establece que una de las partes tiene que avisar a la otra sobre esta decisión, tras lo cual entrarían a un periodo de negociación de 90 días.

De aplicarse la cuota compensatoria de 20.91 por ciento, habría «un fuerte impacto» en la exportación del jitomate, equivalente a unos 3 mil millones de dólares, unas 2 millones de toneladas y empleo directo e indirecto de aproximadamente 950 mil personas en el país.

Mario Robles Escalante apuntó que en el pasado las partes ajustaban detalles como el precio mínimo de exportación –ahora de 8.30 dólares por cajas de 11 kilos–, mayores estándares de calidad o la adhesión de 700 organizaciones productoras mexicanas al pacto.

Asimismo, el dirigente informó que en las negociaciones está prevista la participación de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa –a la que pertenece la CIDH–, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, el Consejo Agrícola de Baja California, el Sistema Producto Tomate Nacional y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui-Mayo.

Related Posts