Baja California

Licitación desierta de desaladora en Rosarito no retrasará la obra: secretario del Agua

Por: Por José Manuel Yepiz / La Jornada Baja California

Mexicali, 26 de noviembre.- Para el secretario del Agua de Baja California y director general de la Comisión Estatal del Agua (Cea), Víctor Daniel Amador Barragán, no habrá un retraso significativo en el proyecto de la planta desaladora de Playas de Rosarito, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declarará desierto el proceso de licitación pública nacional.

Amador Barragán explicó que la decisión de Conagua “era prevista”, debido a que el proyecto es multianual y contempla una inversión escalonada: 86 millones de pesos para este año, 3 mil millones en 2026 y alrededor de 2 mil millones más en 2027, periodo en el que se ejecutará la parte más robusta de la obra.

“Lo fuerte es 2026 y 2027, por lo que no va a afectar en gran medida el proyecto”, indicó.

El funcionario detalló que la dependencia federal ahora deberá reponer el procedimiento de contratación, por lo que el Gobierno del Estado permanecerá atento al nuevo proceso.

La propuesta económica más cercana al presupuesto federal fue presentada por la empresa INCA, con una variación aproximada del 6 por ciento respecto al monto previsto.

Te puede interesar: Conagua declara desierta la licitación de desalinizadora de Rosarito; retrasa obra

Seis consorcios participaron, pero ninguno fue solvente

A pesar de recibir seis propuestas económicas de empresas como ICA Constructora, Regiomontana de Construcción y Servicios y Servicios Integrales de Ingeniería y Administración de Obras, Conagua determinó que ninguna cumplió con los requisitos legales, técnicos y económicos necesarios.

Las propuestas variaron entre:

5,477,052,85 (la más baja).

6,506,876,17.

9,465,216,329 (la más alta).

El acta del fallo de la Subdirección General de Administración —Gerencia de Recursos Materiales— establece que, al no resultar solvente ninguna oferta, se declaró desierta la licitación.

El proyecto de la planta desaladora de Playas de Rosarito contempla una inversión superior a 11 mil 48 millones de pesos para producir dos 200 litros por segundo de agua potable, que beneficiará a casi un millón de habitantes de Playas de Rosarito y el suroeste de Tijuana.

Amador Barragán reiteró que su dependencia continuará supervisando los avances y colaborando con el Gobierno federal para garantizar la continuidad del proyecto, considerado estratégico para el abastecimiento de agua en la región.

Se volverá a licitar

Sin dar detalles y al final de la mañanera, la Gobernadora del Estado Marina del Pilar Avila solo respondió que se volverá a licitar el proyecto.

«Entiendo que se volverá a citar», para luego sugerir que atendiera el tema el secretario del Agua.

Related Posts