02_Secundarias

Gobierno licitará proyecto ejecutivo para reconfigurar puente de Vía Rápida a Playas

Por: Redacción

Tijuana, Baja California – El gobierno municipal anunció que planea un proyecto integral de reconfiguración de un puente desde Vía Rápida Oriente hacia Avenida Internacional rumbo a Playas de Tijuana

Por ello a busca contratistas para el diseño del proyecto ejecutivo, el cual determinará los costos finales de una obra que beneficiará a más de 152 mil vehículos mensuales.

La administración de Ismael Burgueño Ruiz informó que el proceso de licitación ya está en marcha para contratar a la empresa que desarrollará la ingeniería de detalle del proyecto.

La obra contempla: reconfiguración geométrica del tramo del puente existente con arranque en Vía Rápida Oriente; ajuste en dimensiones de carriles y modificación de camellones en la Zona Río; confinamiento de dos mil metros de carriles Ready Lane; nueva señalética horizontal y vertical; construcción y demolición de camellones según el nuevo diseño.

Te puede interesar: Se vuelca automóvil en Vía Rápida Oriente de Tijuana; cierre temporal de 3 carriles

Según el Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN) 152 mil 520 vehículos por mes utilizan el puente rumbo a Playas de Tijuana, y 65 mil 796 vehículos promedio diario cruzan por la Garita de San Ysidro

Juan Diego Mascareño López, director general ejecutivo del IMPLAN, explicó que el proyecto ejecutivo definirá aspectos cruciales como materiales a utilizar, estudios especializados requeridos y el costo final de la obra.

En los próximos días, la Junta de Gobierno del IMPLAN analizará el proyecto con la participación de regidores, además de representantes de los sectores social, académico y privado.

El proyecto forma parte de los esfuerzos municipales para mejorar la conectividad entre la zona Centro de Tijuana y una de las áreas residenciales y turísticas más importantes de la ciudad, donde la saturación vehicular ha sido un problema recurrente durante años.

La intervención involucra a tres dependencias municipales: el IMPLAN como instancia de diseño, la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable e Inspección y Seguridad Vial (SEMOVIS), y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano.

Anteriormente, en la administración de Montserrat Caballero, se hablaba de la posibilidad de que El Bordo se utilizará como carril, esto como una opción para resolver el caos vial que se genera en esa zona.

Related Posts