publicidad
02_Secundarias

Exigen servicios públicos colonos de Camino Verde afectados por deslizamientos de tierra

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 5 de febrero. Vecinos de la colonia Camino Verde afectados por los deslizamientos de tierra que se registraron en marzo de 2022 -y que aún residen en el área- exigieron la introducción de servicios, atender los escurrimientos de aguas negras y abrir accesos a vialidades principales.

Ante el alcalde Ismael Burgueño Ruiz -quien afirmó que la zona ya no es habitable porque el deslizamiento continúa y en un mes se deslizó dos metros-, el secretario general de Gobierno, el director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Jesús García Castro, además de funcionarios estatales y municipales, reclamaron además la falta de vigilancia policiaca que se deriva en inseguridad, y la carencia de alumbrado público.

Aunque el presidente municipal afirmó que «no se puede estar habitando ya la zona y urge ya reubicarlos y garantizarles un espacio digno», se comprometió a proporcionar los servicios que sean de la jurisdicción del Ayuntamiento. 

También puede interesarte: Gobierno de BC da 8 mil pesos a afectados de Camino Verde para reubicarse

Petronila Sánchez, una de las afectadas, acusó que están en el olvido y desde hace casi tres años que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda acudió a hacer un recorrido «no voltean a vernos», y gracias a que aprovecharon un evento de la mandataria en la misma delegación -Sánchez Taboada- para exponerle la falta de atención, los funcionarios acudieron a escuchar los planteamientos de la comunidad.

Señaló que desde octubre la delegación les ofreció cubrir con asfalto una rampa de acceso que la misma comunidad hizo a la calle principal, pero les ofrecieron que irían en 15 días y es fecha que no han atendido.

Por su cuenta Francisca, otra de las afectadas, mencionó que los escurrimientos de aguas negras es un problema que han señalado constantemente y tampoco se atiende, además de que hay algunas viviendas que se encuentran desocupadas y aún les cobran el suministro de agua.

Situación compleja y única

El secretario general de Gobierno afirmó que la situación es muy compleja porque el deslizamiento es constante y no solo abarca la colonia Camino Verde; es un fenómeno que se da solo en Tijuana, de acuerdo con la Comisión Nacional de Riesgos, dijo y agregó que la idea es que a largo plazo se reubique a las familias que se encuentran en las zonas de mayor riesgo y que las áreas abandonadas se utilicen para áreas verdes.

Según Álvarez Cárdenas, el muro de contención que la misma comunidad propuso para detener el deslizamiento de tierra -que en 2022 afectó 400 viviendas- no es una opción viable ya que durante la construcción de los pilotes, enterrados a más de 35 metros de profundidad, se constató que eventualmente colapsarían.

Al respecto el alcalde mencionó que de acuerdo con el Atlas de Riesgos recientemente aprobado por el Cabildo local, en solo un mes la zona se deslizó dos metros lo que la hace inhabitable porque «es mucho el movimiento». 

Dijo que el documento tenía 10 años sin actualizarse y «lamentablemente eso lleva muchas veces a que la ciudadanía tome malas decisiones al momento de adquirir un predio y construir su patrimonio de vida».

Sobre la necesidad de reubicar a las familias que permanecen en la zona, Burgueño Ruiz explicó que el Ayuntamiento está en la disposición de colaborar para aportar terrenos, y con la participación de los gobiernos federal y estatal iniciar la construcción más rápida de otras casas para continuar con la reubicación.

«Es un tema que el Gobierno del Estado está a cargo completamente con la Federación, pero nosotros como municipio hacemos lo propio, es parte de la coordinación; incluso por un tema de humanidad nosotros tenemos que hacer lo propio».

También podría interesarte: Podrían construir 400 casas para afectados de deslaves en Camino Verde

Related Posts