02_Secundarias

«Cocinero chino» quedará terminado en tiempo récord, asegura secretaria de Cultura

Por: José Manuel Yepiz Ruiz

Mexicali, 14 de noviembre. Aunque uno de los principales señalamientos en torno a la escultura del «Cocinero chino» en la Chinesca de Mexicali es el constante retraso en su construcción, la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Abrego Ceballos, afirmó que la obra se terminará «en tiempo récord».

La funcionaria estatal reconoció que el proyecto ha tenido diversos atrasos, pero aseguró que estos están relacionados con la calidad y el detalle técnico de la pieza monumental, y confió en que quedará listo para diciembre ya que lleva un avance mayor a 80 por ciento.

Previamente se han atribuido los retrasos se han atribuido a problemas de logística, disponibilidad de materiales y otros factores técnicos relacionados con la instalación de la estructura, cuya altura proyectada ronda los 22 metros.

“Sabemos que se va a terminar en diciembre y es un tiempo récord. Hay que echarle el ojo a cuánto tardan esculturas de este tamaño en otras partes del mundo: no dos años, sino ocho, 10 y hasta 15 años”, señaló Ábrego Ceballos.
La escultura del «Cocinero chino» pasó a la responsabilidad de la Secretaría de Cultura aunque el pago al escultor (un millón y medio de pesos) corre por cuenta del Ayuntamiento local.

También puede interesarte: Presentan queja por retraso en entrega de “Cocinero Chino”

Respecto al costo estimado —que actualmente asciende a 6 millones de pesos— la secretaria comparó el monto con otras obras similares en el país, como la escultura nativa en Sonora (Yaqui), cuyo valor alcanzó los 30 millones.

Además, defendió el trabajo del escultor Óscar Ortega, quien —dijo— mantiene buen ánimo pese a la fuerte crítica que ha recibido en redes sociales.
«El artista está muy animado pese a que en todos lados le tiran mucho hate, como dicen las redes sociales; él está animadísimo porque ¿ustedes creen que es al primer artista al que le tiran?, no’mbre, los artistas están hechos de una madera muy buena», afirmó.

Alma Delia Abrego recalcó que la obra ha atraído la atención internacional e incluso especialistas de China han acudido a observar su progreso, interesados porque se está haciendo una obra de esa naturaleza.

En los últimos días se ha observado un marcado incremento en la actividad alrededor de la escultura, ubicada en la entrada de la Chinesca, en la intersección de la calle Juárez y el bulevar Adolfo López Mateos. Durante un recorrido, este medio constató la presencia de maquinaria y trabajadores operando a ritmo acelerado.

El proyecto ha registrado múltiples prórrogas: inicialmente se esperaba su entrega en 2024, luego se movió a marzo de 2025, posteriormente a diciembre de 2025. Funcionarios municipales señalaron que el artista podría entregar la obra incluso a principios de diciembre.

La estatua representará a un “cocinero chino” con una mano extendida en señal de bienvenida y una caja de comida típica en la otra, como homenaje a la histórica comunidad china de Mexicali.

Related Posts