publicidad
Baja California

Atiende Hospital de Salud Mental de Tijuana 970 casos de autismo 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 2 de abril. Durante 2024, el Hospital de Salud Mental de Tijuana atendió a 970 pacientes autistas, de los cuales, 281 fueron mujeres, y 689, hombres. 

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el nosocomio recordó que esta fecha fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para sensibilizar sobre este trastorno. 

Las personas que viven con autismo tienen una afección en el neurodesarrollo y el funcionamiento cerebral, lo que hace que tengan dificultades para comunicarse e interactuar con los demás.

Más que tratarse de una enfermedad, es una manera diferente de interpretar las palabras, colores, formas y sonidos del mundo.

Los primeros signos de este trastorno suelen presentarse entre los 12 y los 18 meses de edad y tienen que ver en cómo se desarrollan las habilidades de comunicación e interacción social, como el sonreír, el fijar la vista cuando se interactúa con otro ser humano, el lenguaje hablado, entre otros, de ahí la importancia que los padres estén atentos a cualquier síntoma fuera de lo ordinario.

El diagnóstico de este trastorno requiere de un equipo de profesionales que incluyen un neuropediatra, un paidopsiquiatra y un psicólogo, posteriormente se da seguimiento según el caso en cada especialidad

Es importante que como sociedad nos solidaricemos con este tipo de personas, ya que ponemos barreras por desconocimiento y esto dificulta su desarrollo y por lo tanto no cuentan con una igualdad de oportunidades tanto en su educación y trabajo. 

También puede interesarte: Es necesario capacitar a policías para que identifiquen a personas autistas: Araceli Geraldo

Related Posts