Baja California

Asegura Avila Olmeda que ha cumplido 90% de compromisos en 4 años de gobierno

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 11 de noviembre. La consolidación del proyecto de transformación de Baja California alcanzó este año el 90 por ciento de los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

A través de un comunicado, la mandataria estatal aseveró que ha conducido una política social que redujo la pobreza a niveles históricos y permitió que más de 500 mil personas salieran de la pobreza multidimensional.

A través de la Estrategia Corazones y programas como Pancita Llena, Corazón Contento y Tarjeta Violeta, más de 100 mil jefas de familia reciben apoyo y capacitación, mientras que los niños acceden a alimentación diaria en escuelas públicas.

En materia educativa, Avila Olmeda presentó la Beca Corazón de Cimarrón, un nuevo programa que cubrirá el 100 por ciento de la inscripción y reinscripción del alumnado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en situación de vulnerabilidad.

“La beca beneficiará a 21 mil jóvenes, garantizando que ningún estudiante abandone sus estudios por motivos económicos”, expresó la titular del Ejecutivo.

De manera complementaria, se ampliarán los espacios en las carreras de Medicina y Psicología en Tijuana, con una inversión de 61 millones de pesos para 150 lugares adicionales. 

En materia de salud, la gobernadora anunció la próxima construcción del Hospital de Labio y Paladar Hendido en Mexicali, que brindará atención gratuita y especializada a niños que lo requieran.

Además, destacó que en estos cuatro años se logró la rehabilitación de siete hospitales y la puesta en marcha de siete Clínicas del Bienestar.

En materia de infraestructura, la gobernadora anunció el proyecto de bacheo más grande en la historia de Mexicali, que contempla la rehabilitación integral de vialidades con una máquina recicladora de asfalto que permanecerá en la capital del estado para recuperar calles de manera permanente.

Además, dio a conocer la rehabilitación total de la Unidad Deportiva Robledo, un espacio que será renovado con áreas seguras y modernas para la práctica deportiva.

En Rosarito, se confirmó la introducción del drenaje sanitario en la delegación Primo Tapia, una obra que permitirá mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de miles de habitantes.

También se incorporaron 31 unidades de transporte para personal de la industria maquiladora en Tijuana, equipadas con tecnología sustentable que reduce emisiones y optimiza el consumo de energía. 

Además, aumentó de 94 a 159 el número de juzgados en todo el estado. También se consolidó el Modelo de Justicia para las Mujeres, con tres Centros de Justicia y nuevos juzgados especializados en violencia familiar.

Para San Quintín, la gobernadora anunció que en 2026 iniciará la construcción de la Planta Desalinizadora, una obra clave para garantizar el abasto de agua potable en la región sur del estado. Además, pronto entrará en operación el Centro Integrador del Bienestar de Camalú, con una inversión superior a 37 millones de pesos para beneficio de más de 40 mil personas.

También puede interesarte: Defiende secretario resultados en seguridad en Baja California 

Related Posts