publicidad
Región

Recibe BC más de 4 mil solicitudes de refugiados

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 11 de junio. Cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indican que, durante 2023, 4 mil 155 extranjeros solicitaron refugio en Baja California, estado al que llegaron huyendo de la difícil situación en sus países de origen.

Dagmara Mejía, jefa de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Baja California, señaló que el problema de las personas desplazadas impacta directamente a México, pues en su frontera con Estados Unidos se ha registrado el arribo de grandes flujos de extranjeros en busca de refugio.

Indicó que, de las 4 mil 155 personas que iniciaron el trámite de refugio en Baja California, el 60 por ciento fueron ciudadanos de Haití y el resto se distribuye entre gente de países centroamericanos.

A nivel mundial, informó que la ONU registró en 2023 una cifra récord de desplazados en la historia moderna, con 114 millones de personas, número que podría llegar hasta los 130.8 millones este año debido a los conflictos armados en diferentes países.

El director municipal de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez, comentó que a menudo se confunden los términos “migrante” y “refugiado”, por lo que explicó que el primero se refiere a quienes salen voluntariamente de sus lugares de origen y pueden regresar en cualquier momento, mientras que el segundo designa a quienes son víctimas de desplazamiento forzado por motivos de violencia y atraviesan una frontera internacional en su peregrinar.

Resaltó que México se encuentra en el tercer lugar de países que reciben más solicitudes de refugio, sólo superado por Estados Unidos y Alemania.

Para concientizar sobre este fenómeno, Lucero Vázquez invitó a ser parte de la tercera edición de la carrera atlética de cinco kilómetros “Tijuana con los Refugiados”, que se llevará a cabo el sábado 22 de junio, iniciando en la unidad deportiva CREA.

Para participar es necesario donar un artículo de primera necesidad, el cual será enviado a los albergues que atienden a migrantes y refugiados en Tijuana.  

También puede interesarte: Alista congresista de EU ley de protección a migrantes

Related Posts