publicidad
Economía

Oráculo Financiero: Peso se deprecia y llega a los 18.60 por dólar

Por: Grupo Molecular

El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.18% o 21.7 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3790 y un máximo de 18.6810 pesos por dólar.

La depreciación del peso se debe a una mayor aversión al riesgo por:

  1. Los mercados siguen nerviosos respecto a México y la intención del gobierno de aprobar la reforma del Poder Judicial en septiembre. Durante la sesión del jueves el tipo de cambio mostró una corrección a la baja, pero no un cambio de tendencia, por lo que no se puede descartar que siga subiendo hacia el nivel de 19.00 pesos por dólar.

Ayer, en conferencia de prensa, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró su respaldo a la reforma del Poder Judicial y dijo que se reunirá el próximo martes con legisladores ganadores en la elección del 2 de junio.

Sheinbaum también mencionó que tiene el compromiso de disminuir el déficit el próximo año, sin una reforma fiscal profunda y que los programas sociales ya están considerados dentro del presupuesto del 2025. Detalló que los programas de apoyo para mujeres de 60 a 64 años y para estudiantes de escuelas públicas a nivel secundaria tendrán un costo de 52,000 millones de pesos, lo que implica un aumento del gasto total de 0.58%, tomando como referencia el presupuesto del 2024.

El mercado seguirá atento a los comentarios del presidente saliente y la presidenta electa, principalmente en relación a la reforma del Poder Judicial y el presupuesto del 2025. También serán importantes los comentarios de legisladores que están organizando la discusión de las reformas.

  1. Se elevó la aversión al riesgo en Europa, luego de que la coalición de partidos de izquierda de Francia presentó un manifiesto para desmantelar las reformas económicas del presidente Emanuel Macron, restaurando el derecho al retiro a los 60 años, incrementos al salario mínimo e incrementos de impuestos al sector industrial.

Cabe recordar que el domingo 9 de junio, Macron disolvió el Parlamento de Francia y convocó elecciones legislativas cuyas dos rondas serán el 30 de junio y el 7 de julio. Lo anterior ha golpeado fuertemente a los mercados financieros de Europa por temores sobre el cambio de gobierno en Francia.

Las encuestas más recientes apuntan a que el partido de Marine Le Pen, Rassemblement National, de derecha, es el más fuerte, seguido del bloque de izquierda, dejando en tercer lugar al partido de Macron. Dentro de los temores de un cambio de gobierno están los altos planes de gasto que, según el Ministro de Francia, podrían llevar a una crisis de deuda, rebajas en la calificación crediticia de Francia, desempleo masivo y la potencial salida de la Unión Europea.

En la canasta amplia de principales cruces, dos divisas ganan terreno: el rand sudafricano con 0.39% y el franco suizo con 0.24%. Por su parte, las divisas más depreciadas son: el rublo ruso con 1.80%, el peso mexicano con 1.18%, la lira turca con 1.11%, el zloty polaco con 1.09%, el peso chileno con 0.96% y el peso colombiano con 0.89%.

Entre divisas relevantes, la libra esterlina se deprecia 0.69%, tocando una cotización de 1.2670 dólares por libra, su peor nivel desde el 17 de mayo. Por su parte, el euro pierde 0.49%, tocando una cotización de 1.0672 dólares por euro, su peor nivel desde el 1 de mayo. Debido al incremento de la aversión al riesgo, el dólar avanza 0.38% de acuerdo con el índice ponderado.

En el mercado de capitales de Asia, el Nikkei 225 de Japón ganó 0.24%, el Hang Seng de Hong Kong perdió 0.94% y el CSI 300 de Shanghái avanzó 0.44%. En Europa, la incertidumbre política en Francia ha ocasionado fuertes pérdidas en el mercado de capitales. El STOXX 600 de Europa muestra una caída de 0.73%.

El CAC 40 francés registra una pérdida de 2.18%, acumulando una caída de 5.77% en la semana y ubicándose en su menor nivel desde el 25 de enero de este año. Por su parte, el DAX alemán cae 1.15% y el FTSE 100 de Londres muestra una pérdida de 0.04%. En Estados Unidos, el Dow Jones registra una pérdida de 0.53%, el Nasdaq cae 0.26% y el S&P 500 pierde 0.34%.

ORÁCULO FINANCIERO. Peso deprecia 21.7 centavos

Related Posts