publicidad
México

Hallan muerto y con signos de tortura a luchador social desplazado de Tila

Por: Elio Henríquez / La Jornada

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 24 de junio. Un poblador de Tila desplazado el 7 de junio que se encontraba en el albergue ubicado en Yajalón fue encontrado muerto a balazos y con signos de tortura, denunciaron integrantes de la comisión negociadora, quienes dijeron que este crimen «parece una provocación» y empantanará más el proceso de retorno de los más de 4 mil personas que salieron de esa comunidad.

“Alrededor de 500 personas ya habían regresado paulatinamente a sus casas en los últimos días, pero con la ejecución de este luchador social están volviendo al albergue”, afirmó uno de los integrantes de la comisión de los desarraigados que se ha reunido con autoridades de los tres niveles para tratar el tema del retorno.

«Se avanzaba con algunos acuerdos el miércoles en el palacio de gobierno en Tuxtla Gutiérrez, pues tenemos que llegar a algo por muy difícil que sea la situación. No hay más porque no podemos seguir desplazados indefinidamente», agregó el representante, que pidió el anonimato.

También puede interesarte: Chiapas: desplazados por violencia criminal rechazan volver; «no hay condiciones»

Precisó que el primer acuerdo fue la instalación de la Base de Operaciones Mixtas en Tila, que ya está funcionando, pues existe presencia de las fuerzas de seguridad patrullando. «Lo primero que nos interesa es garantizar la seguridad de cada uno de nosotros».

El otro punto, añadió, es la apertura permanente de mesas de trabajo para la atención de temas de justicia como la ejecución de órdenes de aprehensión, la reparación de daños por las casas quemadas y vehículos, negocios saqueados, en lo que se empieza a trabajar.

«Se firmó el pacto con los tres órdenes de gobierno porque al final son ellos los que van a responder por la situación de Tila».

Comentó que esta información fue transmitida por la comisión a los refugiados que están en el albergue de Yajalón, por lo que alrededor de 500 comenzaron a regresar paulatinamente desde hace tres días para «ir abriendo el camino» hacia el retorno masivo.

Martínez Parcero estaba en el refugio de Yajalón

Sin embargo, el viernes se perdió el rastro del contador José Rodrigo Martínez Parcero, «uno de los luchadores sociales que ha estado al frente de otros movimientos. Estaba en el refugio de Yajalón y hay muchas dudas sobre su caso. Al parecer fue sacado con engaños. No hay certeza. Desconocemos qué pasó. Ahí fue la última vez que lo vieron. A las 9 de la noche del viernes salió» del campamento, donde estaba junto con su familia.

Ante ello, la Fiscalía General del Estado, emitió la ficha de búsqueda, pero su cuerpo apareció el sábado a alrededor de las 18 horas.

También puede interesarte: Casi la mitad de municipio de Chiapas ha huido por narcoviolencia

«Fue encontrado muerto en el basurero ubicado en las afueras de Tila. Ahí lo fueron a tirar. Tiene un balazo en la sien y le sacaron los ojos; fue torturado».

El grupo de Los Autónomos, al que se responsabiliza de la quema de 17 casas y 21 vehículos el 4 de junio, hechos que provocaron el desplazamiento de pobladores, había señalado a Martínez Parcero como uno de los dirigentes de la agrupación antagónica de pobladores que asesinó a los ejidatarios Carmen López, el 12 de enero y a Domingo Lugo, el 14 de marzo de este año.

Empantana el proceso de retorno de pobladores

El comisionado de los desplazados consultado sostuvo que el asesinato de Martínez Parcero, quien trabajaba en el hospital de la localidad, «empantana todo. Parece una provocación. Nos quedamos sin saber qué pasó ni qué va a suceder. Ahora ya no hay confianza para retornar. No se le puede decir a la gente que regrese con lo que está pasando; hay temor, por lo que continúan en los albergues».

Aseguró que les preocupa porque “de por sí el retorno es complicado, aparte de que no han sido capturado los líderes de Los Autónomos señalados de provocar la violencia. Hay mucha incertidumbre, pues estamos en riesgo todos”.

Related Posts