publicidad
Economía

Mercado cambiario mexicano arranca la semana con alertas políticas

Por: Clara Zepeda / La Jornada

Ciudad de México, 17 de junio. Los acontecimientos políticos actuales en México y el viejo continente se han trasladado al ámbito financiero, en donde el nerviosismo mantiene la volatilidad en los mercados financieros.

En la apertura de este lunes en mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación de 0.80 por ciento, a 18.6054 unidades por dólar; durante la madrugada, la moneda llegó a cotizar en los 18.44 unidades.

No obstante, este lunes se tiene nueva información de lo que actualmente mantiene en alerta a los inversionistas en el país, que si bien, México tiene solidez macroeconómica y un anclaje en el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos, que hacen atractivos los activos en pesos, los inversionistas están llevando a la moneda nacional a ser la divisa más depreciada frente al dólar esta mañana.

Mientras tanto, el índice del dólar opera con un marginal avance de 0.03 por ciento frente a la canasta de seis monedas internacionales, según el índice DXY, y se ubica en 105.215 unidades, manteniendo su relativa fortaleza internacional.

En medio de posiciones más defensivas, los inversionistas llevan el interés de la deuda de Estados Unidos a 4.292 por ciento; mientras que los intereses de la mexicana está en 10.467 por ciento.

Tras las marcas históricas, Wall Street opera mixto esta mañana, sólo el Nasdaq mantiene un poco el comportamiento positivo, al avanzar un marginal 0.07 por ciento. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en tanto, también empieza con una ligera ganancia de 0.10 por ciento, en 52 mil 258 unidades.

Por su parte, la cotización del barril de Brent se acelera en los 83 dólares, al ganar 0.79 por ciento, a 83.25 dólares, en medio de la firmeza del dólar y de una serie de datos macroeconómicos poco alentadores de China, el mayor importador mundial de crudo. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, repite en 78 dólares, con un avance de 0.83 por ciento, a 78.69 dólares.

La fortaleza del dólar entorpece también los intentos de subida del oro, quien cae 0.59 por ciento, a 2 mil 334 dólares la onza troy. En tanto, el bitcoin amplía su comportamiento bajista y cae a mínimos de un mes, hasta los 65 mil dólares.

Related Posts